El patrimonio de fondos de inversión, carteras y sicav crece un 34,1% respecto al año anterior y se sitúa en los 37.482 millones.
CaixaBank cierre un 2014 marcado por una importante actividad comercial reflejada en un incremento de los ingresos por comisiones. De enero a diciembre del pasado año, el 30% de las comisiones netas (1.825 millones) procedieron de la gestión de activos, como la comercialización de seguros y planes de pensiones, que generaron 315 millones (un 21,2% más que en 2013), o de fondos de inversión, que aportaron 244 millones de ingresos al grupo (un 38,4% más).
En la presentación de resultados del segundo semestre, el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, ha querido destacar el importante incremento de patrimonio durante 2014 de los fondos de inversión, carteras y sicav, que pasan a atesorar 37.482 millones de euros, tras una subida del 34,1% respecto al año anterior. Esto ha supuesto que, trimestre tras trimestre, estos vehículos vayan aumentando los ingresos del grupo, que han subido desde los 51 millones del primer trimestre a los 72 millones del cuarto y último.
A finales de diciembre, la entidad llegó a tener cerca de 915.000 partícipes en fondos de inversión y una cuota del 15,3%, 120 puntos básicos más que hace un año. Además destacan como, a lo largo de 2014, se han convertido en la segunda gestora nacional de fondos de inversión.
Respecto a este crecimiento experimentado, Faine comentaba que es importante ganar terreno en productos como los fondos de inversión porque el mundo en los próximos años va a ir por este camino. A pesar de ello, señala que todavía hay muchas personas mayores a las que le cuesta dar el salto a este tipo de productos.
Líderes en pensiones y previsión asegurada
Por otro lado, indican que son líderes nacionales en pensiones con una cuota del 19,3%, incluidos planes del sistema individual y de previsión asegurada. Al concluir 2014, estos productos alcanzaron los 19.941 millones de euros, un 18,7% más que el año anterior. Entre aportaciones y primas, el programa CaixaFuturo se ha saldado con 4.073 millones, lo que representa un incremento del 15%.
Los recursos fuera de balance son por tanto los que más crecen, un 15,2% combinando fondos de inversión y pensiones, que eleva la cifra de volumen total a los 64.449 millones. Los recursos en balance también se incrementan, aunque es una subida moderada del 2,5%, a consecuencia de que el ahorro a plazo (depósitos) cae hasta los 72.682 millones, un 10,5% menos de patrimonio que en diciembre de 2013. El ahorro a la vista y los seguros, por otro lado, aumentan su volumen hasta los 93.583 y 32.275 millones, un 16,3% y un 4,75% más, respectivamente.
Barclays en cifras
Respecto a la adquisición del negocio de Barclays, la entidad proporcionó sus principales magnitudes, entre ellas, los activos bajo gestión de la firma (4.900 millones), que suponen el 23% de sus activos totales, y el número de clientes de banca privada y personal con los que cuentan (182.000 inversores), que representan un tercio de su masa total de clientes en España.
Respecto a futuras compras, como podría ser la de Novo Banco (el banco bueno del grupo Espirito Santo), el consejero delegado de la firma, Gonzalo Gortázar, cree que corresponde a su socio portugués -BPI- y no a ellos, estudiar la operación.