La normativa de remuneración de ESI afectará a los que determinen el riesgo de la entidad

kamil molendys meDPb_qB Go unsplash
Kamil Molendys, Unsplash

La actual situación económica y política está incorporando al ordenamiento jurídico novedades relevantes desde el punto de vista laboral y fiscal y, en el caso de las entidades financieras, una nueva normativa en relación con sus sistemas de remuneración. De hecho, han surgido fuertes movimientos regulatorios a nivel nacional, europeo e internacional, según explica la firma de abogados Baker & McKenzie citando propuestas como el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, la propuesta de Actualización del Código Unificado de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, los criterios establecidos por la Comisión Rectora del FROB, los documentos del G-20 y del FSF, las recomendaciones de la Comisión Europea, la Propuesta de Directiva por la que se modifican las Directivas 2006/48/CE y 2006/49/CE, los informes del BCE y de los comités europeos de supervisores, las iniciativas nacionales en Francia, Italia, Reino Unido, EEUU y Hong Kong, etc.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.