La normativa requiere que las instituciones financieras extranjeras (FFI) proporcionen información al Internal Revenue Service (IRS, el servicio recaudador de impuestos de EEUU) sobre los estadounidenses que tengan inversiones en cuentas fuera de su país y que las entidades no financieras extranjeras (NFFE) proporcionen información sobre sus accionistas o partícipes. Para Eduardo Pérez Armienta, socio director de la consultoría en negocios Moore Stephens Orozco Medina, la citada ley es el primer paso de un trabajo en conjunto a nivel internacional, que tiene como finalidad prevenir la evasión fiscal los próximos años.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.