La firma estadounidense Hamilton Lane se ha asociado con Allfunds Blockchain y Apex Group para lanzar varios de sus fondos en formato tokenizado a través de la plataforma de Allfunds Blockchain.
La tokenización de fondos ha llegado a los mercados privados. La firma estadounidense Hamilton Lane se ha asociado con Allfunds Blockchain y Apex Group para lanzar varios de sus fondos en formato tokenizado a través de la plataforma de Allfunds Blockchain. Apex Group actuará como agente de transferencias. El objetivo de la alianza es apoyar una mayor eficiencia operativa y reducir los costes asociados a la distribución internacional de fondos para los inversores profesionales que deseen entrar en los mercados privados
“Los activos digitales, y en concreto la tokenización a través de blockchain, ofrecen numerosas ventajas y han experimentado una creciente adopción a medida que aumenta la concienciación”, explican en el comunicado. La tecnología proporciona ventajas clave sobre las estructuras más tradicionales para invertir en mercados privados, dando a los inversores una mayor opcionalidad y flexibilidad, mejorando la eficiencia a través de herramientas como el fraccionamiento, y simplificando la administración para aumentar la transparencia.
La unión de Hamilton Lane, Allfunds Blockchain y Apex Group, empresas que han sido pioneras en el espacio de los activos digitales, sentará las bases para ofrecer soluciones de mercados privados a una gama más amplia de inversores en mercados clave como España, Italia y otras regiones de Europa.
Auge y consolidación de la tokenización
“Estamos presenciando un gran auge y consolidación de la tokenización en el sector financiero”, detecta Rubén Nieto, Managing Director de Allfunds Blockchain. El creciente interés de las instituciones por integrar esta tecnología en sus modelos no hace más que confirmar una realidad que durante todo 2024 se ha puesto de manifiesto. “Tanto bancos, como gestores de fondos y sociedades de inversión están explorando activamente el uso de tokens para encontrar procesos más eficientes, así como para explorar nuevos modelos de inversión que les permitan incrementar sus posibilidades de distribución”, explica.
Además, destaca como el uso de smart contracts introduce un nuevo nivel de automatización y personalización en la gestión de activos. “Este desarrollo, combinado con el respaldo regulatorio que los mercados ya ofrecen, posiciona a la tokenización como una tendencia clave para la modernización del sector financiero y una herramienta poderosa para redefinir el acceso y la operatividad de los fondos”, vaticina.