Las dificultades de los países industrializados comienzan a afectar a las economías emergentes

mak D srhEbO1AA unsplash

"Los niveles de volatilidad e incertidumbre a nivel mundial están en rangos preocupantes. Persisten importantes desequilibrios globales, entre ellos la crisis de deuda soberana de varios países europeos y la incertidumbre fiscal en Estados Unidos, lo que repercutirá en un debilitamiento del comercio internacional", señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, al presentar el informe. 

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.