Los “bonos de infraestructura” colombianos deberían impulsar la inversión directa de las AFP en los nuevos proyectos

hao zhou xwMjmFaS4AU unsplash

Para Peter Grossich, Vicepresidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura y socio de Nexus Capital Partners, en el país habrá una actividad importante en construcción de obras públicas, donde el país viviría un ciclo de inversión excepcional entre 2015 y 2019. "Estos proyectos brindarán enormes oportunidades a fondos locales e internacionales, constructoras, fondos de pensiones en Colombia, bancos locales, compañías multinacionales de crédito y en general para todos los financiadores con el desarrollo de la infraestructura", indicó en una reciente entevista publicada por Círculo de Inversores.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.