“Los ETF de smart beta es una de las grandes tendencias que está empezando a abrirse paso en la industria"

encourline JPgpF_nr4Bc unsplash

Desde que el pasado mes de junio Michele Faissola, director de Deutsche Asset & Wealth Management hiciese oficial la reorganización de la entidad, la línea seguida por la gestora está muy clara: combinar la oferta de fondos de gestión activa, pasiva y estrategias alternativas siendo agnósticos en término de producto para ofrecerle al cliente aquel que mejor se adapte a sus necesidades, dejando en su mano la decisión última. “La elección final corresponde al cliente, que elige en función de cuáles sean sus expectativas. Algunos inversores creen que no hay alfa en determinados mercados y prefieren estrategias de gestión pasiva. Otros, por el contrario, creen que sí, decantándose por el fondo gestionado activamente”, asegura Simon Klein, responsable de ETP para EMEA y Asia de la gestora alemana.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.