Nuevo mes de crecimiento en los datos de patrimonio y de partícipes para los fondos mutuos. De esta forma, el incremento interanual sigue siendo de dos dígitos en el caso del patrimonio, hasta los 20.852.676 millones de pesos (41.296 millones de dól
Durante el mes de julio el dinero gestionado por los fondos mutuos de las 20 administradoras chilenas creció un 0,73% respecto a junio. Continúa la tendencia de crecimiento que es de dos dígitos respecto a 2012. En este caso, en julio el incremento interanual es del 10,76%, según los datos de la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos (AAFM).
El número de partícipes también ha ido creciendo y su evolución explica parte del aumento del patrimonio. En este caso se elevó hasta los 1.758.864, lo que supone 90.376 más que en julio de 2012, tras un incremento del 5,42% en los 12 últimos meses móviles.
Como en los últimos meses, en julio continuó la tendencia de crecimiento en los fondos de deuda, que ya representan el 84,3% del patrimonio administrado, y disminuciones en los productos de renta variable.
En el primer caso, los fondos de renta fija aumentan a 12 meses su patrimonio un 13,9% y la cifra de partícipes en un 11,9%. A pesar de las alternativas que hay a nivel global, el mal primer semestre de las bolsas latinoamericanas han hecho que los inversionistas chilenos mermen su apetito por el riesgo.
De hecho, a 31 de julio los fondos accionarios sólo suponen ya el 9,2% de la industria chilena por dinero administrado. Éste ha caído un 7,9%, principalmente por la merma en partícipes del 8,2%.
Lo que sí ha sido distinto a mayo y junio es la evolución de los fondos balanceados. Durante el pasado mes los inversionistas sí vieron con buenos ojos apostar por estos productos. En conjunto incrementaron su patrimonio un 1,7%, principalmente por el aumento muy elevado en partícipes en los fondos balanceados conservadores, del 154%.