BBVA AM, Bankia AM, Sabadell AM, Ibercaja Gestión, Renta 4 Gestora, Trea AM, Cobas AM, azValor AM, Magallanes Value Investors e Imantia Capital cuentan a Funds People qué han hecho en sus fondos tras las últimas caídas de mercado.
El detonante fue Turquía. Hace unas semanas, la lira turca comenzó a desplomarse y, con ello, el pánico se contagió a otros activos. Un movimiento que ha afectado especialmente a algunos valores españoles, por su exposición a algunas economías emergentes.
Es el caso de BBVA, que a través del banco Garanti tiene allí exposición, y a América Latina a través de sus filiales, algo que le ha llevado a visitar niveles no vistos en dos años. Pero también lo han sufrido otras compañías como Telefónica (que ronda mínimos de 2002) Santander o Inditex, tras el cambio de percepción sobre el crecimiento futuro de sus resultados, que también tiene un peso importante en el índice.
De fondo, además, persisten otros miedos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con la posibilidad de que Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, anuncie un nuevo paquete de aranceles del 25% sobre productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares.
Todo ello ha provocado que el Ibex haya superado una caída semanal del 2%, rondando niveles no vistos en los últimos 20 meses. Algo que la muchos gestores de bolsa española han aprovechado para comprar valores que ya tuvieran en el punto de mira.
Reconocen que han aprovechado para comprar. Las caídas pueden estar derivadas en muchos casos "de una venta indiscriminada del mercado o de una visión cortoplacista de los riesgos específicos que afectan a un valor y que no compartimos”, explican desde la gestora. No en vano, su forma de gestionar pone todo el foco en los valores, en su potencial de apreciación a medio y largo plazo, con independencia de la dirección de la bolsa española.
Sebastián Redondo, director de Inversiones de Bankia Asset Management, asegura que "no estamos aprovechando las caídas para incrementar peso en la bolsa española porque es un mercado muy ligado a bancos y a países emergentes, y ambos están muy presionados”. Los primeros, por desarrollar su actividad en un entorno muy difícil de tipos de interés. Y los segundos, por la falta de confianza derivada de las crisis en Turquía, Argentina y Sudáfrica. “Hasta que no veamos una estabilización de estas dos variables no vamos a hacer nuevas compras”, explica Redondo.
Han aprovechado para comprar “algunos valores atractivos que han sufrido castigos que consideramos excesivos, entre ellos algunos bancos”, concretan desde la gestora. No obstante, la exposición total a bolsa no ha cambiado en este periodo, manteniéndose en niveles cercanos al 100% en sus fondos de acciones españolas.
A pesar de que el sentimiento hacia el sector bancario es muy negativo, "hay razones para verlo como oportunidad de compra: su valoración de 9,6 veces los beneficios esperados de 2018 (con una expectativa de crecimiento de los mismos del 6,4% en 2019) así como su rentabilidad por dividendo del 5,5% en 2018", justifica Anabel Laín Aliaga, gestora de inversiones.
Para Javier Galán, gestor de Renta 4, la clave es que “si no hay recesión no hay mercado bajista por lo que correcciones son oportunidades de compra”. Según sus cálculo, todos los índices europeos tienen un potencial de mejora superior al 10% si los beneficios se mantienen con el ritmo de crecimiento actual y las bolsas vuelven a cotizar a sus valoraciones históricas. “La clave, por tanto, es que en las próximas semanas/meses no tengamos revisiones a la baja de los beneficios estimados por las empresas que encarezcan el ratio PER por menores beneficios (y no por subida de las bolsas)”, justifica.
A los niveles actuales, Renta 4 Valor Europa y Renta 4 Bolsa ya han incrementado 4 o 5 puntos la exposición a bolsa, “aunque todavía dejamos otros puntos de inversión para comprar en caídas si las hubiera”, adelanta Galán.
“Teníamos los porcentajes de liquidez en torno al 10-12% en los fondos”, cuentan Alfonso de Gregorio, director de inversiones y Lola Jaquotot, gestora de renta variable española. Eso sí, las compras se han dirigido más bien fuera del Ibex a “empresas de menor capitalización que caen con más fuerza en momentos de volatilidad del mercado”, concretan.
Por su estilo de gestión, habían vendido algunas posiciones y tenían esta liquidez para aprovechar ciertas oportunidades. “Viendo que el mes de agosto no ha sido tan tranquilo como podíamos esperar, y sabiendo que a principios de septiembre había temas arancelarios, sí que hemos aprovechado estas semanas para afrontar compras en compañías castigadas injustamente”.
Una de ellas es Sacyr, “a la que han castigado por el tema de Atlantia no teniendo nada que ver”; también han entrado en Renta Corporación; en Ercros, “que va muy bien en el año porque lleva una cuenta de resultados espectacular”; y Telepizza, en la que “hemos aprovechado las caídas que ha tenido para picotear”. Eso sí, en ningún caso se han tomado participaciones significativas.
"Por supuesto que estamos aprovechando las caídas para comprar", aseguran desde Cobas AM. Sobre todo, en "aquellos valores que tenemos muy estudiados y que consideramos que están baratos", insisten desde la gestora.
“Estamos siempre atentos a las oportunidades, siempre y cuando los fundamentales estén bien y se trate de una caída injustificada”, aseguran desde la gestora.
En Magallanes Value Investors han aprovechado para entrar en algunos valores las últimas semanas: “Hemos comprado más de cosas que teníamos en cartera en caídas, y hemos incorporado dos nuevas compañías, OHL y Gestamp”, explican.
Juan Llona, de Imantia Capital, asegura que están comprando “ya que las caídas nos están dejando oportunidades muy buenas en compañías que teníamos en nuestra lista de la compra. El caso más claro que estamos analizando es CIE Automotive”, apunta. Y a su vez, para financiar estas compras “hemos vendido otras posiciones”, justifica el gestor.
Ranking de patrimonio bajo gestión por entidades
Gestora | ¿Han comprado con las caídas? |
BBVA | sí |
Bankia AM | no |
Sabadell | sí |
Ibercaja Gestión | sí |
Renta 4 | sí |
Trea AM | sí |
Cobas AM | sí |
azValor AM | sí |
Magallanes Value Investors | sí |
Imantia Capital | sí |