El análisis de la base de datos Morningstar Direct identifica productos, incluidos fondos de inversión y ETF, que podrían verse afectados por las directrices de la ESMA sobre nombres de fondos ESG. La mayoría son SFDR del artículo 8.
Alrededor de 1.600 fondos europeos están expuestos al menos a un valor "potencialmente incumplidor de las normas de exclusión" consagradas en los índices de referencia alineados con París (PAB) y los índices de referencia de transición climática (CTB). Esto es lo que señala Morningstar en un reciente análisis en el que identifica 4.300 fondos de inversión y ETF (alrededor del 15% de los fondos comercializados en la UE) en la base de datos Morningstar Direct que utilizan el término ESG en su nombre u otros términos relacionados con la sostenibilidad, y que podrían caer bajo el paraguas de las directrices emitidas por la ESMA el 14 de mayo.
Del total identificado, señala Morningstar, se pueden rastrear las participaciones en renta variable de 2.500 productos, y precisamente a partir de este universo de análisis proveedor financiero ha identificado los 1.600 fondos con participaciones bajo sospecha. Una posible desinversión en valores que incumplan el documento de la ESMA podría ascender a unos 40.000 millones de dólares. Los gestores de activos también podrían optar por eliminar la terminología identificada por la ESMA en el documento cuyo objetivo último es la protección de los ahorradores frente al riesgo de greenwashing.
ESMA: las seis categorías y los requisitos de exclusión
En aras de la claridad, cabe recordar que para que un fondo tenga la designación ESG las directrices exigen:
- un mínimo del 80% de inversiones que reúnan características medioambientales o sociales, u objetivos de inversión sostenible;
- las exclusiones establecidas por la legislación de la UE para los PAB y los CTB.
Además, los fondos con el término clave "sostenible" en el nombre están obligados a invertir "significativamente" en activos sostenibles; y los fondos que utilicen términos relacionados con la "transición" o el "impacto" están sujetos a requisitos cualitativos específicos.
ESMA ha creado seis categorías distintas de términos que activan los requisitos mínimos: medioambiental, sostenibilidad, impacto, social, gobernanza y transición.
Fuente: Morningstar Sustainalytics Research, based on ESMA34-472-440 Final Report on the Guidelines on Funds' Names (europa.eu).
El supervisor de la UE no especifica la proporción de la inversión ASG de un fondo para que esta inversión se considere significativa. Se trata de una cuestión central, ya que un primer borrador del documento indicaba un mínimo del 50%, mientras que la versión final delega la tarea de interpretar la norma en cada una de las autoridades nacionales competentes (ANC). Hasta la fecha, alrededor del 41% de los fondos (o el 43% en términos de AuM) que utilizan una palabra relacionada con la sostenibilidad en su nombre se comprometen a invertir al menos el 50% en inversiones sostenibles. Casi el 50% de los fondos sostenibles aspiran a invertir más del 40% en inversiones sostenibles. Este porcentaje aumenta hasta el 56% (o el 60% de los activos) cuando el umbral mínimo de inversiones sostenibles significativas se reduce al 30%.
Fuente: Morningstar Direct. Based on 1,043 funds with “sustainability” or "sustainable" in their names and the "EU SFDR Minimum or Planned Investments Sustainable Investments" data point populated.
Artículo 8, el más expuesto
En cuanto al incumplimiento de las normas según su categoría SFDR, la gran mayoría de los fondos identificados (79%) se clasifican como del artículo 8, mientras que el 19% se clasifican como del artículo 9.
Del análisis también se desprende que unos 354 fondos (21%) son de gestión pasiva y poseen casi 19.000 millones (45%) en valores afectados por las normas de exclusión. Los analistas, en este caso, esperan que algunos fondos pasivos (probablemente los que se centran en el medio ambiente y los mejores fondos ISR de su clase) cambien sus índices subyacentes y se ajusten a la norma de exclusión de los PAB, de modo que puedan mantener la designación. Sin embargo, es probable que muchos fondos pasivos de color verde claro (por ejemplo, los fondos con un enfoque ESG) decidan cambiar de marca.
Fuente: Morningstar Sustainalytics and Morningstar Direct. Data as of May 28, 2024
En el grupo de los 1.600 vehículos, se observa que el 70% tiene menos de cinco valores de riesgo. Como resultado, hay unos 500 productos (30%) para los que "mantener términos relacionados con ASG en el nombre requeriría más ajustes de la cartera y sería potencialmente más problemático en función del tipo de estrategia y el tamaño de la cartera (basándose únicamente en las normas de exclusión, ignorando otros requisitos relacionados con las directrices)".
Sectores y países más afectados
Los sectores más afectados por las posibles desinversiones son la energía, la industria y los materiales básicos. En concreto, señalan los analistas, "las empresas de petróleo y gas son las más representadas en términos de valor de las acciones seguidas de las ferroviarias y las de productos químicos especializados". Los mercados que probablemente se verían más afectados por las desinversiones relacionadas con la aplicación de las directrices de la ESMA en valor de sus acciones son EE.UU. (60 empresas) y Francia (10 empresas). En términos de número de empresas, China encabeza la lista con 90 empresas, más de un tercio de las cuales operan en el sector del carbón y están incumpliendo el PAB/CTB.