Desde Buy&Hold consideran que la prima del 18% ofrecida por la familia Serra es baja en comparación con el potencial que presenta la aseguradora.
Tras casi treinta años como compañía cotizada, Grupo Catalana Occidente ha solicitado dejar de ser una compañía pública. En concreto, la familia Serra, a través de la sociedad Inoc, ha lanzado una OPA por el 37,97% de las acciones de Grupo Catalana Occidente (GCO) que aún no posee.
Ofrece 50 euros en efectivo por cada título, lo que supone una prima del 18% sobre el precio al que cerró el jueves la aseguradora. Si esta oferta es finalmente aceptada por los accionistas, la idea es excluir a la compañía del parqué madrileño.
Las reacciones al anuncio no se han hecho esperar. Desde Santalucía AM, Antonio Manzano, responsable de Renta Variable, se ha deshecho en elogios hacia la aseguradora. "Grupo Catalana Occidente es una de las empresas de mayor calidad entre las cotizadas en España y como tal forma parte de las principales inversiones del fondo de inversión Santalucía Ibérico Acciones desde los inicios del vehículo. El anuncio de la OPA por parte de Inocsa demuestra que es una inversión con potencial para sus accionistas", ha afirmado.
¿Es suficiente la prima exigida?
Por su parte, desde Buy & Hold han valorado muy positivamente la decisión de la familia Serra de excluirla de la bolsa, en el caso de que la OPA llegue a buen cuerpo. Eso sí, consideran que esos 50 euros por títulos que ofrecen no es "un precio justo". "El precio de 50 euros por acción supone un PER de 9 veces sobre los beneficios de 2024. La media histórica de los últimos 20 años (2004-2024) ha sido de 11,5 veces. Igualmente, el precio de 50 euros es equivalente a una vez su valor en libros frente a la media histórica de 1,6 veces", explica Julián Pascual, presidente y gestor de renta variable de Buy & Hold. En concreto, consideran que un precio adecuado estaría en torno a los 60/70 euros. Este precio es un 30% por encima del precio al que se lanzó la OPA. La gestora es accionista de la compañía desde el primer semestre de 2023.
El Grupo Catalana Occidente cerró el pasado ejercicio con un resultado consolidado de 688,7 millones de euros. El volumen de negocio del Grupo alcanza los 5.997,7 millones de euros, un 3,5% más que en 2023. El año pasado comenzó un proceso de unificación de todas las aseguradoras con las que cuenta (Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao entre otras) en una sola bajo la marca Occident.