Mark Denham, gestor del fondo Carmignac Portfolio Grande Europe, explica la asignación del fondo a los bienes de consumo básico y en qué se centra. Comentario patrocinado por Carmignac.
TRIBUNA de Mark Denham, fund manager y head of European Equities, Carmignac. Comentario patrocinado por Carmignac.
Como gestor de valores de calidad, la constancia de los ingresos es una de las características más buscadas de un valor compuesto ganador. Y no hay nada más consistente que los valores de consumo de alta calidad.
El Fondo Carmignac Portfolio Grande Europe tiene una exposición de alrededor del 17% a valores de consumo, repartida a partes relativamente iguales entre productos básicos y de lujo. Ya hemos hablado en otras ocasiones de firmas de lujo como Hermes, que sigue demostrando la increíble resistencia de su modelo de negocio.
Aunque los productos básicos suelen considerarse valores defensivos a “prueba de balas”, es importante entender que no todos los productos básicos son iguales. Como selector de valores bottom-up, tratamos de identificar las empresas de mayor calidad que demuestren el doble rasgo de rentabilidad a largo plazo y compromiso de reinversión de cara al futuro.
Dentro de este espacio, hay áreas en las que no invertiremos dado nuestro enfoque en ESG y luego nos centramos en las áreas que nos gustan y separamos las que no nos gustan, principalmente por motivos de valoración y fundamentales. Un sector fácil descartar es el tabaco. En Carmignac tenemos una estricta política de exclusión del tabaco en nuestros desde nuestra creación en 1989.
Un área más difícil es la de los productos alimenticios. Los productos básicos tradicionales deberían ser "básicos" en una estrategia de compuestos de alta calidad, ¿verdad? No necesariamente, cuando se escarba bajo la superficie y se relacionan las tendencias actuales de la atención sanitaria. Preferimos los productos personales y actualmente vemos la oportunidad de una fuerte acumulación orgánica de beneficios junto con buenos puntos de entrada.
El cambio de apetito por la comida
Es posible que los hábitos alimentarios estén a punto de cambiar en todo el mundo a medida que la humanidad tome conciencia de su salud, dada la atención que prestan los medios de comunicación y el uso generalizado de gimnasios y dispositivos de seguimiento de la salud. Sin embargo, los alimentos ultraprocesados siguen representando el 60% de la ingesta calórica diaria del estadounidense medio. Este porcentaje es entre un 30 y un 50% inferior en Europa, pero sigue aumentando(1). Y los alimentos ultraprocesados(2) tienden asociarse con un aumento de la obesidad, la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y el riesgo de cáncer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los alimentos ultraprocesados, junto con el tabaco, los combustibles fósiles y el alcohol, son responsables de 2,7 millones de muertes al año en Europa(3).
¿Podríamos ver vientos en contra para el sector alimentario? Las expectativas de crecimiento a largo plazo son escasas (se calcula que las ventas del sector agroalimentario crecerán una media del +2,5% anual), pero la aparición de tratamientos médicos de nueva generación que suprimen el apetito (también conocidos como GLP-1) ha suscitado inquietud por la evolución del comportamiento de los consumidores, que se inclinan por opciones más saludables. Algunos estudios indican que los consumidores de GLP-1 reducen hasta un 30% su gasto en supermercados(4) y un asombroso 70% en comida rápida, golosinas o refrescos.
Algunos conocidos productores de alimentos ya han redoblado sus esfuerzos para abordar el contenido de grasa, sal y azúcar de sus productos y seguirán colaborando con los inversores en este tema. Danone y Unilever, en particular, tienden a clasificarse mejor a la hora de abordar la desnutrición en todas sus formas. Pero aunque esto sea positivo, la realidad es que el grueso de los ingresos de los grandes productores de alimentos procede de un puñado de líneas de productos. Por ejemplo, en una empresa como Nestlé, el 80% de las ventas totales se generan a partir de alrededor del 10% de las líneas de productos y hay una larga cola de productos que no repercute significativamente en el balance final. Por tanto, aunque se están haciendo esfuerzos, queda mucho por hacer para adaptar las líneas de productos y desarrollar otras nuevas.
Además, aunque es improbable que la demanda cambie a corto plazo, es probable que la evolución y el endurecimiento del entorno normativo y el cambio cultural hacia una conciencia sanitaria sean un factor negativo para las empresas del sector a largo plazo, lo que afectará a la tasa de descuento y no creemos que se refleje en las valoraciones.
Los ganadores históricos del sector de alimentación y bebidas se enfrentan ahora a múltiples vientos en contra y preferimos mantenernos alejados de los valores de alimentación y distribución en favor de las empresas de productos básicos de consumo con exposición a productos para el hogar y el cuidado personal.
La belleza y la salud son la oportunidad de la riqueza
Creemos que el cuidado personal ofrece un argumento de inversión más convincente. Vemos fuertes tasas de crecimiento orgánico que impulsarán mejoras de los márgenes operativos y darán lugar a revalorizaciones. En Europa, en concreto, contamos con líderes mundiales en el sector del cuidado personal que existen finales del siglo XIX y se han adaptado continuamente a las necesidades de los clientes desarrollando nuevos productos.
Nuestro análisis, respaldado por un consenso de venta(5) sobre los subsectores de productos básicos del MSCI World, estima que los productos personales registrarán un crecimiento orgánico de las ventas del 5,4% en 2025, una cifra significativamente superior a la de los productos alimenticios, las bebidas o los productos para el hogar. También podemos ver esta tendencia en el margen operativo, donde el crecimiento interanual se estima en el 1,8% para los productos domésticos y personales frente al -0,3% de los alimentos, bebidas y tabaco. Esto se traduce en una atractiva estimación de crecimiento del BPA del 10,3% para los productos domésticos y personales frente al 2,8% para los alimentos, bebidas y tabaco, una diferencia significativa con respecto a la historia.
Hay algunas empresas de productos personales que nos gustan mucho y llevan con razón la etiqueta de un producto básico de calidad que reinvierte para crecer en el futuro. Estas empresas deben tener productos con un fuerte posicionamiento de marca y conocimiento del consumidor; productos que se utilicen con frecuencia y lealtad, tal vez incluso descritos como modelos de suscripción semanal o diaria; y una cartera de productos diversificada y distribuida al mercado de masas. Favorecemos a las empresas que están adoptando las tendencias de la demanda: centradas en la dermatología, líneas premium e innovación en todo el espectro de productos y líneas para adaptarse a las necesidades de los clientes. De hecho, la innovación es esencial en estas empresas para diferenciarse de sus homólogas, crear más fidelidad a la marca y permitir la "premiumización".
A medida que los consumidores se vuelven más ricos, cambian a productos más premium y la demanda se vuelve más inelástica en cuanto al precio... lo que constituye una jugada similar a la de los bienes de lujo. Así pues, cuando buscamos oportunidades, creemos que dentro de este segmento de bienes de consumo básico, sus rasgos están muy en consonancia con las empresas en las que nos gusta invertir: fuerte ventaja competitiva y posición de mercado, un sector en evolución y amplitud para la evolución futura impulsada por la investigación y el desarrollo (I+D) y la estrategia corporativa.
Cómo lo aplicamos
Dentro de nuestro Fondo Carmignac Portfolio Grande Europe, consideramos que el cuidado personal es un tema central y nos centramos en el crecimiento defensivo a través de dos nombres en particular:
Beiersdorf
Con marcas fuertes como Nivea, Eucerin y La Prairie, vemos a Beiersdorf como una empresa con un crecimiento continuo que puede ofrecer una expansión constante de los márgenes. La dirección ha logrado dar un giro a su marca histórica Nivea, su mayor volumen de ingresos, que había perdido atractivo con los años y que se ha revitalizado desde 2021. El crecimiento en su segmento de Dermatología con ingredientes clínicamente probados es un área de crecimiento estructural a largo plazo en línea con las tendencias de consumo actuales y de donde procede la mayor parte de la innovación. Cada año realizan 800 estudios a través de institutos externos de calidad controlada, para que sus equipos de desarrollo de productos acorten la distancia entre sus investigadores de la piel y el consumidor.
L'Oréal
L'Oréal, líder mundial en belleza, dispone de una amplia gama de productos para atender eficazmente a los distintos segmentos de la belleza. El segmento de lujo ha sido decepcionante en los dos últimos años, pero L'Oréal tiene un importante potencial de crecimiento de cara al futuro, junto con márgenes más elevados, impulsados por la cartera con marcas como CeraVe, una exitosa especialista en dermatología. La innovación está a la vanguardia de su estrategia, con la presentación de su dispositivo tecnológico de análisis personalizado de la piel en la feria tecnológica CES de Las Vegas, y la demostración de que su objetivo es innovar en soluciones para el cuidado de la piel y aprovechar su capacidad de I+D. Además, su baja deuda neta sobre EBITDA apunta hacia posibles adquisiciones y más gasto en inteligencia artificial (IA).
Aunque la rentabilidad de ambas empresas ha sido moderada debido al retroceso de China, mantenemos estas dos empresas como participaciones core a largo plazo en la cartera. Vemos poca variación en las perspectivas de crecimiento frente a otros sectores básicos y se ha producido una notable normalización del crecimiento del mercado mundial de la belleza en el último año. Además, L'Oréal, por ejemplo, con un PER de 25x en 2025, cotiza en el extremo inferior de su banda de valoración de los últimos 5 años.
En conclusión, la alimentación puede provocar una “indigestión” a los inversores dados los vientos en contra en las tendencias de consumo y la regulación, mientras que los productos personales siguen ofreciendo ganancias atractivas y resistentes en el futuro. Esperamos que los productos básicos estabilicen y defiendan nuestros rendimientos de la renta variable y, junto con nuestra inversión en lujo, estamos convencidos de que nuestra posición del 20% en el sector del consumo respaldará los rendimientos de la inversión a lo largo del ciclo del mercado.
Fuentes y notas:
1. Grupo BMJ, 2023.
2. Los alimentos ultraprocesados se componen generalmente de 5 o más ingredientes, que no suelen encontrarse en lascocina, y producido mediante un proceso de fabricación industrial.
3. Sólo cuatro industrias causan 2,7 millones de muertes al año en la Región Europea, OMS, junio de 2024.
4. KPMG en un informe de 2024.
5. 5 Bloomberg, diciembre de 2024.
Carmignac Portfolio Grande Europe A EUR Acc
ISIN: LU0099161993
Duración mínima recomendada de la inversión: 5 años
Escala de riesgo*: 4/7
Clasificación SFDR**: Artículo 9
*Escala de riesgo del KID (Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. **El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es.
Principales riesgos del Fondo
Renta Variable: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo.Tipo de Cambio: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo.Gestión Discrecional: La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados.
El fondo no garantiza la preservación del capital.
Gastos
ISIN: LU0099161993
Costes de entrada
4,00% del importe que pagará usted al realizar esta inversión. Se trata de la cantidad máxima que se le cobrará. Carmignac Gestion no cobra costes de entrada. La persona que le venda el producto le comunicará cuánto se le cobrará realmente.
Costes de salida
No cobramos una comisión de salida por este producto.
Comisiones de gestión y otros costes administrativos o de funcionamiento
1,80% del valor de su inversión al año. Se trata de una estimación basada en los costes reales del último año.
Comisiones de rendimiento
20,00% cuando la clase de acciones supera el indicador de referencia durante el período de rendimiento. También se pagará en caso de que la clase de acciones haya superado el indicador de referencia pero haya tenido un rendimiento negativo. El bajo rendimiento se recupera durante 5 años. La cantidad real variará según el rendimiento de su inversión. La estimación de costos agregados anterior incluye el promedio de los últimos 5 años, o desde la creación del producto si es menos de 5 años.
Costes de operación
0,64% del valor de su inversión al año. Se trata de una estimación de los costes en que incurrimos al comprar y vender las inversiones subyacentes del producto. El importe real variará en función de la cantidad que compremos y vendamos.
Rentabilidades
ISIN: LU0099161993

COMUNICACIÓN DE MARKETING
Por favor, consulte el KID/prospectus del fondo antes de tomar cualquier decisión final de inversión. Este documento está destinado a clientes profesionales. La decisión de invertir en el fondo promocionado debe tener en cuenta todas sus características u objetivos descritos en su folleto.
El presente comunicado ha sido publicado por Carmignac Gestion S.A., sociedad gestora de carteras autorizada por la Autorité des Marchés Financiers (AMF) en Francia, y su filial luxemburguesa Carmignac Gestion Luxembourg, S.A., sociedad gestora de fondos de inversión autorizada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF). "Carmignac" es una marca registrada. "Invertir en su interés" es un eslogan asociado a la marca Carmignac.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material sin la autorización previa de la Sociedad Gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento en materia de inversión. Este material no pretende proporcionar asesoramiento contable, jurídico o fiscal, ni debe utilizarse como tal. Este material se le ha proporcionado únicamente con fines informativos y no puede servirle de base para evaluar las ventajas de invertir en cualquiera de los valores o intereses aquí mencionados ni para ningún otro fin. La información contenida en este material puede ser parcial y modificarse sin previo aviso. Se expresan en la fecha de redacción y proceden de fuentes propias y ajenas consideradas fiables por Carmignac, no son necesariamente exhaustivas y no se garantiza su exactitud. El acceso a los puede estar sujeto a restricciones relativas a determinadas personas o países. Este material no está dirigido a ninguna persona de ninguna jurisdicción en la que (en razón de la nacionalidad, residencia o cualquier otro motivo de dicha persona) el material o la disponibilidad de este material estén prohibidos. Las personas a las que se apliquen tales prohibiciones no deben acceder a este material. La fiscalidad depende de la situación de cada persona. Los Fondos no están registrados para su distribución minorista en Asia, en Japón, América del Norte ni en América del Sur. Los Fondos Carmignac están registrados en Singapur como régimen extranjero restringido (únicamente para clientes profesionales). Los Fondos no han sido registrados en virtud de la US Securities Act de 1933. Los Fondos no pueden ofrecerse ni venderse, directa o indirectamente, en beneficio o por cuenta de una "U.S. person", según la definición del US Regulation S y de la FATCA. Sociedad. Los riesgos, comisiones y gastos corrientes se describen en el KIID/KID. Los inversores pueden perder parte o la totalidad de su capital, ya que el capital de los fondos no está garantizado. El folleto, los KID, los KIID, el valor liquidativo y los informes anuales de los Fondos están disponibles en www.carmignac.com, o previa solicitud a la Sociedad Gestora. Los inversores tienen acceso a un resumen de sus derechos en francés, inglés, alemán, neerlandés, español e italiano en la sección 6 de la "página de información reglamentaria" en el siguiente enlace: https://www.carmignac.com/en_US.
Carmignac Portfolio hace referencia a los subfondos de Carmignac Portfolio SICAV, una sociedad de inversión de derecho luxemburgués, conforme a la Directiva OICVM. Los fondos de inversión franceses (fonds communs de placement o FCP) son fondos comunes de inversión de forma contractual conformes a la Directiva OICVM o GFIA de derecho francés. La Sociedad Gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento.
Las rentabilidades pasadas no son necesariamente indicativas de rentabilidades futuras. Los rendimientos son netos de comisiones (excluidas las posibles comisiones de entrada cobradas por el distribuidor). La rentabilidad puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones monetarias, en el caso de las acciones que no tienen cobertura de divisas.
La referencia a determinados valores e instrumentos financieros se hace a título ilustrativo para destacar valores que están o han estado incluidos en las carteras de los fondos de la gama Carmignac. No pretende promover la inversión directa en dichos instrumentos, ni constituye asesoramiento en materia de inversión. La Sociedad Gestora no está sujeta a ninguna prohibición de negociación sobre estos instrumentos antes de emitir cualquier comunicación. Las carteras de los fondos Carmignac pueden cambiar sin previo aviso.La referencia a una clasificación o premio, no es garantía de los resultados futuros de la UCIS o del gestor. Morningstar Rating™: © 2023 Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí contenida: es propiedad de Morningstar y/o de sus proveedores de contenidos; no puede ser copiada ni distribuida; y no se garantiza que sea exacta, completa u oportuna. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenidos los proveedores son responsables de cualquier daño o pérdida derivados del uso de esta. Citywire Fund Manager Ratings y Citywire Rankings son propiedad de Citywire Financial Publishers Ltd ("Citywire") y © Citywire 2022. Todos los derechos reservados. La información de Citywire es propiedad y confidencial de Citywire Financial Publishers Ltd ("Citywire"), no puede copiarse y Citywire excluye cualquier responsabilidad derivada de su uso.
Derechos de autor: Los datos publicados en esta presentación son propiedad exclusiva de sus propietarios, como se menciona en cada página.
REINO UNIDO: Este documento ha sido elaborado por Carmignac Gestion, Carmignac Gestion Luxembourg o Carmignac UK Ltd y está siendo distribuido en el Reino Unido por Carmignac Gestion Luxembourg.
Suiza: el folleto, los KIID y el informe anual están disponibles en www.carmignac.ch, o a través de nuestro representante en Suiza, CACEIS (Suiza), S.A., Route de Signy 35, CH-1260 Nyon. El agente pagador es CACEIS Bank, Paris, succursale de Nyon/Suisse, Route de Signy 35, 1260 Nyon.
Bélgica: Estos materiales también pueden obtenerse de Caceis Belgium S.A., el proveedor de servicios financieros, en la siguiente dirección: avenue du port, 86c b320, B-1000 Bruselas. En caso de suscripción en un fondo de inversión francés (fonds commun de placement o FCP), deberá declarar en el formulario fiscal, cada año, la parte de los dividendos (e intereses, en su caso) percibidos por el Fondo. Puede un cálculo detallado en www.carmignac.be. Esta herramienta no constituye un asesoramiento fiscal y tiene como único objetivo servir de ayuda para el cálculo. No exime de realizar los trámites y comprobaciones que incumben a un contribuyente. Los resultados indicados se obtienen a partir de los datos que el contribuyente proporciona, y en ningún caso Carmignac será responsable en caso de error u omisión por su. En aplicación del artículo 19 bis del Código belga del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (CIR92), en caso de suscripción de un Fondo sujeto a la Directiva sobre Fiscalidad del Ahorro, el inversor deberá abonar, en el momento del reembolso de sus participaciones, retención a cuenta del 30% sobre los rendimientos (en forma de intereses, o de plusvalías o minusvalías) derivados del rendimiento de los activos invertidos en créditos. Las distribuciones están sujetas a una retención a cuenta del 30% sin distinción de ingresos. Los valores liquidativos están disponibles en el sitio web www.fundinfo.com. Cualquier reclamación puede dirigirse [email protected] o a CARMIGNAC GESTION - Compliance and Internal Controls - 24 place Vendôme Paris France o en la página web www.ombudsfin.be.
Carmignac Gestion, 24, place Vendôme - 75001 París. Sociedad de gestión de inversiones autorizada por la AMF. Sociedad anónima por acciones capital de€ 13.500.000 - RCS Paris B 349 501 676
Carmignac Gestion Luxembourg, City Link - 7, rue de la Chapelle - L-1325 Luxemburgo. Filial de Carmignac Gestion - Fondo de inversión sociedad de gestión autorizada por la CSSF. Sociedad anónima con capital social de€ 23.000.000 - RCS Luxembourg B 67 54
de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor)
Indicador de referencia: MSCI Europe NR index