La libra de Facebook, una entre miles

FACEBOOKDESCOTTBEALE
Scott Beale, Flickr Creative Commons

Libra nace con una ambición similar a la de bitcoin: servir de un medio de pago global y digital. No obstante, y aunque aún quedan muchos detalles por conocer, hay novedades en la arquitectura de esta criptodivisa frente al referente de bitcoin. El primero de ellos es que se plantea como una stable coin, es decir, que podría carecer de la elevada volatilidad que presentan este grupo de activos digitales. Las stable coins suelen fijar su precio a una divisa (e.g., euro, dólar) o una materia prima (e.g., oro, Brent) con el objetivo de darle más estabilidad al precio. Libra no estaría anclada a una sola divisa, sino que estaría respaldada por una cesta de divisas o activos financieros estables (e.g., deuda soberana de corto plazo) aún por definir. Esta decisión no sólo aspira a ofrecer una mayor estabilidad a la nueva criptodivisa, sino que también intenta mejorar la percepción sobre la misma como una reserva de valor que sea propicia a utilizar como medio de pago.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.