Isabel Vento define los retos de la indexación sostenible y propone cómo solventarlos. Comentario patrocinado por BlackRock.
TRIBUNA de Isabel Vento, responsable de Desarrollo de Negocio en España, BlackRock. Comentario patrocinado por BlackRock.
Los inversores de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) recurren cada vez más a la indexación sostenible para alcanzar sus objetivos de inversión. Los activos de EMEA en productos indexados sostenibles (ETF y fondos indexados) se han multiplicado por más de cuatro desde 2016.

Los inversores se enfrentan a cinco retos principales en este cambio:
1. Construcción de carteras
La creación de una cartera sostenible adaptada a requisitos específicos puede llevar mucho tiempo, y los efectos de las inversiones sostenibles tanto en el rendimiento financiero como en el perfil de sostenibilidad de la cartera global pueden no estar claros. iShares ofrece transparencia y opciones a los inversores con los ETF sostenibles. Los inversores pueden evaluar un fondo en función de diversas características de sostenibilidad en las páginas de productos ETF de iShares, crear una cartera con ETF sostenibles(1).
2. La importancia de los datos
Los inversores deben ser capaces de encontrar e interpretar los datos ASG para poder evaluar las características de sostenibilidad de sus inversiones. En iShares, creemos que la normalización en todo el sector aportará coherencia y transparencia a todos los inversores: nuestro sistema de gestión de riesgos y carteras, Aladdin®, integra más de 10.000 parámetros ASG de una serie de proveedores de datos de terceros, para que los inversores puedan evaluar una serie de características sostenibles(2).
3. Elegir el producto adecuado
Para ayudar a satisfacer la demanda de los inversores, el año pasado se lanzaron en Europa un número significativo de fondos sostenibles con diversas metodologías. Con tantos productos sostenibles, los inversores necesitan claridad a la hora de elegir. Para ayudar a los inversores a elegir un ETF que se alinee con sus objetivos de inversión sostenibles, hemos clasificado nuestra gama de productos según cuatro enfoques:

4. La tendencia climática
Las consideraciones climáticas siguen siendo un factor crucial que los inversores deben tener en cuenta, pero a menudo no están seguros de cómo incorporarlas a sus carteras. BlackRock tiene una gama de exposiciones para ayudar a los inversores a incorporar puntos de referencia climáticos y, si así lo deciden, navegar por la transición hacia la economía baja en carbono. Los ETF que siguen los índices de referencia alineados con París (PAB) específicos para el clima son una de esas opciones a disposición de los inversores y ofrecen una forma clara de invertir teniendo en cuenta el clima.
5. Compromiso corporativo
Los inversores quieren asegurarse de que su proveedor de fondos apoya la creación de valor a largo plazo a través del compromiso con las empresas. BlackRock cuenta con el respaldo de uno de los mayores equipos de stewardship del sector con más de 70 miembros, repartidos en 10 oficinas de todo el mundo(3). Esto permite al equipo contar con un buen conocimiento de las normas de gobernanza locales y colaborar con las empresas de forma continuada durante todo el año. De hecho, durante el 2021-2022, los diálogos y engagements de BlackRock con las empresas participadas alcanzaron un nuevo récord(4): más de 3.690 compromisos en total con más de 2.460 empresas únicas en 55 mercados.
Para saber más sobre la inversión en ETF sostenibles: 5 principales retos ESG del inversor | i Shares - BlackRock.
Fuentes y notas:
Capital en riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto bajar como subir y no están garantizados. Es posible que los inversores no recuperen el importe invertido inicialmente.
1 Riesgo: las consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) aquí expuestas pueden afectar a la decisión de un equipo de inversión de invertir en determinadas empresas o sectores. Los resultados pueden diferir de los de carteras que no apliquen consideraciones ASG similares a su proceso de inversión.
2 BlackRock, 31 dic 2022.
3 BlackRock, 1 de febrero de 2023.
4 BlackRock, 11 de julio de 2022, con datos del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022.
Este documento es material de marketing: Antes de invertir, lea el Folleto y el PRIIPs KID disponibles en www.blackrock.com/es, que contienen un resumen de los derechos de los inversores.