Giuseppe Di Benedetto, CFA, gestor senior y analista de MIV AM AG, expone las ventajas de la innovación aplicada a la tecnología médica, así como un fondo de su casa que invierte en este sector. Comentario patrocinado por J. Safra Sarasin Sustainable Asset Management.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
En el año 2050 se espera que el 25% de la población mundial sea mayor de 65 años. Por tanto, Los sistemas sanitarios globales necesitan soluciones tecnológicas que permitan lograr mejores resultados, recuperaciones más rápidas, mayor comodidad de los pacientes y menores costes sanitarios.
La innovación tecnológica es una de las tendencias clave capaz de generar las soluciones necesarias para el sector sanitario. El desarrollo de productos innovadores y, sobre todo mínimamente invasivos, a través de digitalización, miniaturización o impresión 3D, es positivo para los pacientes y rentable para el sistema de salud, que logra acortar los periodos de convalecencia. Evitar la sobrecarga del sistema y reducir los costes medios por hospitalización son también variables que se ven beneficiadas.
Sobre todo, teniendo en cuenta que en el periodo comprendido entre 2010 y 2050 la población mundial crecerá a un ritmo del 0.8% anual y que el envejecimiento de la población supondrá un factor cada vez más relevante a la hora de dotar las partidas de gasto público destinadas a salud. Los países ya han tomado medidas para suavizar este efecto. Desde el año 1961 Estados Unidos ha incrementado el gasto en sanidad en un 8.5% CAGR. Consecuentemente, su representatividad en el total del PIB se ha incrementado del 5% al 18% en el mismo periodo.
La eficiencia de los sistemas de salud no es tan solo un factor clave en las economías desarrolladas. Históricamente, la tecnología médica ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones para los mercados con más crecimiento: EE.UU., Europa y Japón. Sin embargo, los países emergentes concentran una elevada cantidad de población en crecimiento. En este grupo la cuota del sector es de apenas un 18%, mientras que la representatividad de los emergentes en el PIB mundial es del 42%.
El sector sanitario, sobre todo el estadounidense, ha registrado los últimos meses un incremento considerable de la volatilidad. La llegada de Trump al poder ha supuesto todo un cambio con respecto a la anterior administración. La mayor parte de las nuevas medidas y recortes se concentrarán principalmente en servicios de salud e industria farmacéutica. La tecnología médica no estará en el foco de las conversaciones, principalmente porque tan solo representa el 6% de los costes sanitarios totales. Por su parte Hospitales, personal médico o medicamentos suponen un 16%, 21% y 13%, respectivamente.
La tecnología médica representa una pequeña parte de los costes sanitarios totales
Fuente: CMS 2024, Kaiser, MIV AM estimate.
Las valoraciones del sector se han contraído un 40% desde los máximos registrados a principios de 2021 y actualmente son un 20% inferiores a la media del S&P 500. En este escenario es fundamental contar con un equipo gestor especializado, capaz de encontrar oportunidades en el actual contexto de volatilidad. MIV Asset Management AG es una gestora suiza fundada en el año 1997 centrada exclusivamente en la gestión del fondo MIV Global Medtech Fund. La gestión de la estrategia está dirigida por cinco profesionales de la inversión procedentes del sector financiero y la industria de dispositivos médicos. En diciembre de 2024 el grupo J. Safra Sarasin adquirió el 100% de la gestora.
A cierre de febrero, el fondo cuenta con 2.200 millones de activos bajo gestión y una rentabilidad anualizada del 13,5%. Dado el contexto actual, el equipo gestor mantiene el 100% de los activos invertidos. A diferencia de estrategias comparables, MIV Global Medtech Fund es un fondo íntegramente enfocado en tecnología médica (pureza del 95%) con una exposición diversificada a lo largo de todo el sector.
MIV Global Medtech Fund: amplia diversificación y elevada pureza
Fuente: MIV Asset Management.
El crecimiento del BPA del sector medtech ha sido históricamente uno de los más elevados y estables de entre todos los sectores económicos. Además, en el supuesto de que la economía se debilite es probable que se genere una rotación hacia sectores más defensivos, como lo es el sector salud.
Medtech: tercer sector con mayor crecimiento de EPS de entre los 24 sectores MSCI
Fuente: MSCI, Bloomberg 2024.
MIV Global Medtech Fund es una estrategia puramente enfocada en tecnología médica, defensiva, favorecida por componentes de crecimiento a largo plazo, como la demografía o la innovación tecnológica, con un equipo especializado y dedicado en exclusiva, que también aplica criterios de sostenibilidad en la gestión de la estrategia (SFDR Artículo 8).