TRIBUNA Elena Villalba, directora de Ventas de Mirabaud Asset Management para España, Portugal y Latinoamérica. Comentario patrocinado por Mirabaud AM.
TRIBUNA Elena Villalba, directora de Ventas de Mirabaud Asset Management para España, Portugal y Latinoamérica. Comentario patrocinado por Mirabaud AM.
El deterioro de los datos macro y la ralentización del crecimiento económico global provocaron que el pasado mes de abril proliferaran en el mercado las previsiones de un final anticipado del ciclo económico mundial. Unos temores que, en nuestra opinión, son exagerados. Es más, de hecho, creemos que la actividad se acelerará durante este segundo trimestre del año porque sigue creciendo por debajo de su potencial en las economías desarrolladas y, además, los países emergentes, sobre todo los asiáticos, han mostrado un crecimiento más sólido del previsto.
Si analizamos las bolsas vemos que en Estados Unidos la fortaleza del dólar, el ascenso de los rendimientos de la deuda pública a diez años y la volatilidad del sector tecnológico lastraron las cotizaciones. En paralelo, los parqués europeos destacaron gracias a la debilidad del euro.
Es cierto que, a pesar de contar con unos fundamentales sólidos, las bolsas acumulan una trayectoria decepcionante desde comienzos de año, de ahí nuestra asignación neutral en esta clase de activos. Pero no es menos cierto que el rebote de la actividad durante el segundo trimestre debería ser beneficioso para los activos de riesgo.
Nos encontramos, así, en un final de segundo trimestre en el que la confianza de los inversores continua siendo frágil pero en el que se prevé un rebote de actividad, unas valoraciones más interesantes y unos tipos de interés reales que deberían seguir siendo bajos. Todos estos factores darán apoyo a las bolsas durante los próximos meses pero la volatilidad seguirá siendo muy alta. Por eso, en Mirabaud creemos que hoy, quizá más que nunca, hay que apostar por una gestión activa de alto valor añadido y con el horizonte puesto en el largo plazo.
En este contexto global de alta volatilidad queremos destacar el comportamiento de Mirabaud Equities Global Focus. Se trata de un fondo de gestión activa, centrado en 10 temáticas clave de tendencias, que no establece límite por países y basado en stock picking de empresas con ventaja competitiva, un excelente modelo de negocio y capacidad de crecimiento. A fecha de 11 de junio en que redacto este artículo, se encuentra en el 8º puesto de entre los más de 200 de su categoría en Morningstar, acumulando cerca del 10% de rentabilidad en 2018. El fondo, gestionado por el equipo de renta variable de Mirabaud Asset Management liderado por Anu Narula, tiene por objeto ofrecer un crecimiento del capital a largo plazo, invirtiendo principalmente en una cartera concentrada de empresas de todo el mundo, y haciendo hincapié en la inversión responsable teniendo en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno.
Para finalizar, y como resumen de los puntos clave de la estrategia actual de Mirabaud Asset Management en renta variable, en primer lugar, mantenemos nuestro posicionamiento neutral en las bolsas. Nuestra exposición sigue siendo procíclica, atendiendo a nuestra asignación sectorial, que continua dando prioridad a los sectores de servicios financieros, industria, tecnología y energía.
También hemos sobreponderado en mayo el sector de los metales y la minería en Europa y Estados Unidos para expresar nuestra visión positiva sobre las materias primas y el ciclo económico. Esta posición desempeña también un papel de diversificación frente a determinados riesgos geopolíticos.