Funds People ha presentado el libro Inversión temática: ¿Y si el futuro fuera diferente? En los siguientes vídeos los expertos de la primera mesa redonda resumen algunos de los temas expuestos.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El 28 de enero, Funds People presentó en Madrid el libro Inversión temática: ¿Y si el futuro fuera diferente?, un tomo que aborda algunas de las principales megatendencias de la mano de nueve gestoras especializadas. Durante la primera mesa se analizaron temas como la sostenibilidad, los milenials o la agricultura inteligente.
Servaas Michielssens, cogestor del fondo Candriam Equities L Oncology Impact en Candriam, explica cómo se asegura de que una inversión en sus fondos temáticos también sea sostenible y, centrándose en la temática de salud, analiza en qué medicamentos es preferible invertir.
El número mínimo de empresas necesarias para lanzar un fondo temático también es una cuestión importante. Sobre ello reflexiona Vafa Ahmadi, director de Renta Variable Temática Global en CPR AM (Amundi). Además, cuenta en qué mercado o subtema espera más crecimiento de la inversión en la temática de la educación.
¿Cómo afecta al consumo la creciente preocupación por los problemas del cambio climático? ¿Por qué son tan importantes los milenials?Ramón Esteruelas, especialista de inversiones sénior de Renta Variable Global y Temática en BNP Paribas AM, lo analiza en el siguiente vídeo.
Sobre cómo ha evolucionado la inversión en la temática de la eficiencia de los recursos habla Carlo Fassinotti, responsable de Advisory Marketing en Nordea AM, quién también explica qué es la agricultura inteligente.