Es notable la fuerte subida de Capital Group (que entra en el Top 10 saltando cinco puestos) y de M&G, que entra también en las 10 primeras este año subiendo dos puestos.
La última edición de Broadridge's Fund Brand 50 (FB50), el estudio de referencia en identidad de marca en el mercado, revela un año más las gestoras mejor valoradas por los selectores de fondos en cada país. En España, BlackRock revalida su primera posición en el ranking como gestora con la mejor imagen de marca. Las cuatro primeras marcas repiten puesto con respecto a 2024 (J.P. Morgan AM, Fidelity, Robeco), mientras que PIMCO escala una posición más para entrar en el Top5. Es notable la fuerte subida de Capital Group (que entra en el Top 10 saltando cinco puestos) y de M&G, que entra también en las 10 primeras en 2025, subiendo dos puestos. A continuación, te presentamos las 10 gestoras con mejor imagen de marca en España en 2025.
Las gestoras con mejor imagen de marca en España en 2025 | |||
Gestora | Posición de 2024 | Posición de 2023 | Variación anual |
BlackRock | 1 | 1 | - |
J.P. Morgan AM | 2 | 2 | - |
Fidelity | 3 | 3 | - |
Robeco | 4 | 4 | - |
PIMCO | 5 | 6 | +1 |
Capital Group | 6 | 11 | +5 |
Amundi | 7 | 5 | -2 |
Morgan Stanley IM | 8 | 8 | - |
Pictet AM | 9 | 9 | - |
M&G Investments | 10 | 12 | +2 |
2024: la búsqueda de alternativos y ETF de gestión activa
En cuanto a la las tendencias europeas, el Fund Brand 50 de Broadridge nos revela varias tendencias interesantes. Uno, que los selectores de fondos europeos otorgaron mayor importancia a una estrategia de inversión atractiva que sus homólogos en EE. UU. y APAC. Dos, que se están alejando de los fondos activos en busca de rendimientos eficientes en activos alternativos y ETF activos.
Y esta tendencia se confirma con las decisiones corporativas de las propias gestoras. Sacudidas por los turbulentos cambios geopolíticos, el agravamiento de la presión sobre las comisiones y los recortes drásticos de recursos, las gestoras tuvieron que innovar para mantenerse a flote, cuenta Broadridge. “Muchas de las gestoras más exitosas diversificaron hacia vehículos de inversión emergentes”, detectan. En 2024, los segmentos de ETF activos europeos y alternativos semilíquidos demostraron ser dos de los más interesantes (y rentables).
Las gestoras también tuvieron que adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes, adoptando nuevos enfoques en precios y servicio. “Aunque contar con una gama de productos diferenciada sigue siendo fundamental, hoy es más un requisito básico que un factor distintivo”, afirma la consultora. El selector de fondos actual espera un servicio intuitivo, comunicaciones estratégicas altamente efectivas y un conocimiento profundo de segmentos de productos más recientes y complejos. No obstante, los selectores de EMEA valoran menos la solidez que sus homólogos en APAC y EE. UU.
Las gestoras con mejor imagen de marca a nivel europeo
Las gestoras con mejor imagen de marca en Europa en 2025 | |||
Gestora | Posición de 2024 | Posición de 2023 | Variación anual |
BlackRock | 1 | 1 | - |
J.P. Morgan AM | 2 | 2 | - |
Fidelity | 3 | 3 | - |
Pictet AM | 4 | 4 | - |
Amundi | 5 | 5 | - |
iShares | 6 | 6 | - |
Vanguard | 7 | 9 | +2 |
Robeco | 8 | 7 | -1 |
Schroders | 9 | 8 | -1 |
DWS | 10 | 11 | +1 |
Aunque la posición de BlackRock en lo más alto del ranking parecía inquebrantable durante varios años, J.P. Morgan AM, en segundo lugar, está ganando terreno rápidamente, lo que anticipa un pulso por la supremacía en Europa el próximo año, vaticinan desde Broadridge. En Italia y Alemania ya se han hecho con la corona.
Las cinco principales marcas globales, lideradas por BlackRock, son auténticos gigantes del sector, tanto por volumen de activos bajo gestión como por escala operativa. Aunque el top cinco se mantiene sin cambios respecto al año pasado, en el resto del top 10 hay una intensa competencia por escalar posiciones, además de numerosos ascensos rápidos y nuevas incorporaciones a lo largo del top 50. Esto benefició sobre todo a las gestoras especializadas en gestión pasiva, muchas de las cuales escalaron con fuerza en el ranking. Aunque las gestoras activas tuvieron, en general, más dificultades en EMEA, también hubo algunos avances destacados, como los de Baillie Gifford y Artemis.
“Un trío invariable de gestoras estadounidenses encabeza el ranking de marcas. J.P. Morgan AM redujo aún más la distancia con BlackRock, que mantiene el primer puesto, ya que ambos grupos obtienen puntuaciones altas en los 10 atributos de marca, excepto en responsabilidad social/sostenibilidad. Las gestoras europeas siguen bien representadas en los primeros puestos, con cinco de ellas entre las 10 principales, y con DWS entrando por primera vez en el top 10”, desgrana Barbara Wall, directora de EMEA Insights en Broadridge.
Atributos más valorados
Los cinco atributos más valorados en Europa se mantuvieron sin cambios en el FB50 2025, aunque con algunas variaciones en el orden de prioridad. Mientras que una “estrategia de inversión atractiva” conservó el primer puesto, “expertos en lo que hacen” adelantó a “orientación al cliente”, que pasó a ocupar el tercer lugar, en un contexto marcado por la creciente demanda de acceso a clases de activo no tradicionales como factor diferenciador clave.
“Mantener bien informados” y “solidez” se mantuvieron en el top cinco, reflejando la expectativa de los selectores de fondos de recibir una comunicación clara y eficaz, y su preferencia por marcas consolidadas y de confianza, con un historial probado. Los selectores también subrayaron la importancia de contar con herramientas de comunicación punteras.
En un año marcado por fusiones y adquisiciones, la “solidez” y la “estabilidad del equipo de gestión de inversiones” también fueron atributos muy valorados por los selectores. “Las gestoras se enfrentan al reto de equilibrar el crecimiento en escala y la construcción de una reputación en estrategias populares o emergentes, con la necesidad de asegurar que las adquisiciones enriquezcan la percepción de marca, en lugar de diluirla”, explican desde Broadridge.
La “responsabilidad social/sostenibilidad” cayó al último puesto del ranking de este año, misma posición que ocupó también en APAC y Estados Unidos. “Aunque sería prematuro hablar del fin de la inversión ASG, está claro que necesita una renovación”, apunta la consultora.
Tendencias globales: penaliza la ASG y se buscan ETF
2024 fue un año difícil para la ASG, ya que el fenómeno del greenwashing —tan comentado en los últimos años, y que hace referencia a cuando las gestoras intentan embellecer las credenciales medioambientales de sus productos, aunque estas sean poco sólidas, para atraer a los inversores socialmente responsables— dio un giro radical a medida que el péndulo de la presión política se inclinaba en la dirección contraria, dando lugar a un nuevo término: greenhushing.
“Con la ASG cada vez más fuera de tendencia, varias gestoras fuertemente asociadas a la sostenibilidad y la responsabilidad social se vieron afectadas negativamente, en particular Robeco y Nordea. Cada vez más firmas muestran reticencias a destacar sus credenciales ASG por temor a que su marca se politice o incluso enfrente posibles desafíos legales”, apuntan desde Broadridge.
Los inversores europeos, por su parte, se volcaron en nuevas clases de activos. Los proveedores de ETF de renta variable registraron su mejor año hasta la fecha, y muchas gestoras generalistas se centraron en reforzar su oferta de alternativos, con un notable auge en el lanzamiento de estrategias semilíquidas.