Sabadell logró un beneficio récord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% más que en 2023. sobre la OPA defiende que no tiene ningún sentido ni por precio ni por competencia.
El Banco Sabadell ha sido el último banco del Ibex en presentar sus resultados correspondientes a 2024. Lo ha hecho, al igual que muchos competidores, con cifras de record. En concreto, Sabadell logró un beneficio récord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% más y aprovechó para anunciar un aumento de la retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025, desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros.
Muy buen año para la gestión de patrimonios
Según explicó la entidad, la cuenta de resultados anuales se vio impulsada por el crecimiento en el margen de intereses de 5.021 millones de euros al término del ejercicio 2024, un 6,3%, interanual más. Por el contrario, y tal como esperaba, los ingresos por comisiones del Grupo cayeron en un 2,1% hasta los 1.357 millones de euros en el conjunto del año debido sobre todo a los menores ingresos registrados por las comisiones de servicio. De hecho, las comisiones por la rama de gestión de activos sí experimentaron un crecimiento del 4,3% debido sobre todo al fuerte impulso, del 37,3%, en la rama de gestión de patrimonios. En total, el banco recibió por la rama de gestión de activos (fondos, pensiones y gestión de patrimonios) ingresos por comisiones por valor de 317 millones de euros, lo que supone el 23% del total.
En cuanto a los recursos de clientes, destaca también el fuerte aumento visto en los recursos de fuera de balance. Se colocaron en 46.171 millones de euros, lo que implica un alza del 13,8% interanual, justificada sobre todo por la buena evolución de los fondos de inversión. Por su parte, los recursos de clientes en balance se situaron en 169.557 millones de euros, presentando un crecimiento del 5,4% interanual, debido a un aumento tanto de las cuentas a la vista como de los depósitos a plazo. Esto hace que en total los recursos de clientes gestionados por el banco tanto dentro como fuera de balance, experimentaran un crecimiento del 7,1% interanual, para ascender a 215.729 millones de euros hasta diciembre.
Sobre la OPA de BBVA
En la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados, César Gonzaléz-Bueno, consejero delegado del banco, incidió en el no del banco a la OPA de BBVA. "A este precio esta operación no tiene sentido porque nadie va a canjear sus acciones para perder dinero. No tiene sentido la operación. El valor del banco es muy superior a la oferta que está encima de la mesa", apunto.
Alega además que, a diferencia de otras operaciones de concentración que se pueden ver en el sector, ésta no tiene sentido desde el punto de vista de competencia por perjudicar sobre todo al mercado pymes, donde Sabadell es líder. Un argumento que es también el que se alega desde el Gobierno y desde Competencia para dudar de la idoneidad de la operación.