Robeco: "En los mercados emergentes no hay que guiarse por el crecimiento, el factor clave es la valoración"

de an sun 46kSHMAbCeM unsplash

La inversión en los mercados emergentes se basa en el crecimiento, ¿no es así? Ciertamente, eso es lo que la sabiduría convencional diría. Pero no es así; ha afirmado Arnout van Rijn, CIO de Robeco Asia. “No se trata del crecimiento. Tiene más que ver con las valoraciones de los mercados emergentes”, afirmó en la Universidad de Verano Robeco 2012.

Cierto; el crecimiento de los mercados emergentes es superior al de los mercados desarrollados. Pero esa historia no es tan convincente. Empleando cifras ajustadas por paridad del poder adquisitivo —lo que el señor Van Rijn cree que proporciona un panorama más imparcial—, se espera que el crecimiento de los mercados emergentes en 2012 se sitúe en el 3,2% (véase tabla 1). Aunque es mejor que la previsión del 1,3% para los mercados desarrollados, no es espectacularmente mucho más elevada, especialmente dada la situación de extrema dificultad en que muchos mercados desarrollados están hoy en día.
 
Tabla 1: crecimiento superior en los mercados emergentes

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.