La división de banca privada del Santander se suma así a otros competidores que han acercado este servicio a sus clientes en el último año.
Santander Private Banking ha dado un paso más en su apuesta por el asesoramiento independiente y ha optado por acercar ese modelo a sus clientes de High Net (aquellos que cuentan con un patrimonio de entre 2 y 20 millones de euros), según ha podido saber en exclusiva FundsPeople. Hasta ahora era un servicio al que solo podían acceder los clientes de su segmento de Private Wealth (patrimonios superiores a los 20 millones).
Por qué ahora
El motivo que está detrás este cambio, que llevará consigo un aumento del equipo, obedece en gran parte a la consolidación que ha demostrado el asesoramiento independiente en el mercado cuando se cumplen seis años de MiFID II, la directiva que empezó a regular este tipo de modelo de negocio. Y también influye que es el modelo que busca potenciar la Retail Investment Strategy (RIS).
"Es lógico que al principio hubiera ciertas dudas en el sector sobre un modelo en el que el cliente pagaba de forma explícita una comisión de asesoramiento y la entidad financiera no podía recibir ningún rebate o incentivo y, en consecuencia, es razonable que las entidades financieras ofrecieran el servicio a los clientes de forma selectiva. Pero con el paso de tiempo y la experiencia, hemos podido comprobar no solo la aceptación del cliente al pago explícito del servicio, sino también el acceso a un nivel de servicio superior de mayor valor añadido", explica Jordi Padilla Pujol, responsable de Asesoramiento Independiente en Santander Private Banking en España.
Tanto que según explica, en los últimos tres años han acumulado crecimientos anuales superiores al 70%. "No tenemos una cifra marcada para los próximos años, pero lo que sí tenemos claro es que los ritmos de crecimiento del servicio seguirán siendo muy elevados y superiores al de otros servicios", apunta.
Al fin y al cabo, desde la entidad defienden que dando acceso a diferentes segmentos de clientes al asesoramiento independiente se consigue aumentar el grado de satisfacción de los clientes y también su vinculación con la entidad. "Creemos que el servicio de asesoramiento independiente es una herramienta muy útil para desarrollar clientes. Nuestro objetivo es que los clientes que hoy están en High Net mañana los podamos considerar Private Wealth", afirma Jordi Pujol.
En la actualidad Santander Private Banking ofrece servicios de banca privada a para diferentes patrimonios a través de varios segmentos. El primero de ellos es el que se dirige a clientes con entre 500.000 y 2 millones de euros de patrimonio, el segundo es el de Hight Net, para inversores de entre 2 y 20 millones y que desde ahora tienen acceso al modelo de asesoramiento independiente, y el tercero es el Private Wealth, para clientes con patrimonios superiores a los 20 millones de euros. Además, cuentan con un segmento en paralelo a los anteriores llamado Pre Private, dirigido a grupos familiares que tienen relación con el banco y potencial para acabar incluyéndose en alguno de los otros segmentos de banca privada con los que trabaja la entidad.
Un modelo que cada vez llega a más clientes
Santander Private Banking se suma así a la lista de entidades que han optado por ir bajando el mínimo de acceso a este servicio de asesoramiento a medida que ha crecido su penetración y conocimiento en el mercado. El año pasado fue BBVA Banca Privada quien optó por acercar este servicio a sus clientes a partir de 2 millones, frente a los 5 millones que requería hasta entonces. Y antes, en 2022, también lo hizo CaixaBank Banca Privada, con el lanzamiento de Independent Advisory, para patrimonios a partir de un millón de euros.
En España, el modelo de asesoramiento independiente canalizaba al cierre de 2022 según el último Ranking de Banca Privada de FundsPeople un total de 29.029 millones de euros entre entidades de banca privada, agencias y sociedades de valores. La cifra es un 34% superior a la que había al cierre de 2021.