En el actual entorno de mercado, en el que prácticamente un tercio de los bonos cotizan con tires negativas y el 66% ofrece una tir por debajo del 1%, el high yield se ha convertido en una clase de activo hacia la que muchos inversores dirigen sus miradas para cubrir sus necesidades de yield. Pero… ¿Europa o Estados Unidos? ¿Qué mercado resulta en estos momentos más atractivos? Para Stephen Marsh, miembro del equipo de T. Rowe Price (a la izquierda de la imagen), el mercado europeo se encuentra en una posición más favorable que el estadounidense. “Nos gusta más Europa por su menor exposición a energéticas, mineras y compañías de metales. En Estados Unidos estos sectores ocupan un 15% y aumentará significativamente por los 'fallen angels', lo que nos hace esperar un repunte de la tasa de defaults. Europa es actualmente un mercado de mayor calidad crediticia que, además, se verá indirectamente respaldado por la política expansiva del BCE”, afirma el experto en una entrevista con Funds People.
T. Rowe Price: “En high yield es casi tan importante evitar a los perdedores como encontrar a los ganadores”

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.