Un estudio de SURA concluye que las pensiones han sido clave para la estabilidad macro de Chile y México

mak D srhEbO1AA unsplash

Con el nombre de “Contribución del sistema privado de pensiones al desarrollo económico de Latinoamérica; experiencias de Colombia, México, Chile y Perú”, el estudio de SURA fue presentado esta semana en Ciudad de México. Andrés Castro, presidente ejecutivo de SURA Asset Management en México, explicó que el objetivo es evaluar cuantitativa e integralmente los efectos macroeconómicos de la creación del sistema de capitalización individual en estos países, estimando su impacto sobre la tasa de crecimiento y nivel del PIB, con cuatro vías principales: ahorro e inversión; nivel y estructura del empleo y productividad del trabajo; desarrollo y eficiencia del mercado de capitales; y evolución de la productividad de los factores mencionados.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.