Cuando las AFP colombianas deciden configurar la cartera de los fondos de pensiones conservadores con productos extranjeros, no hay dudas de que prefieren a los ETF frente a los fondos mutuos o de inversión en renta variable. Mientras que los primeros gestionan 420.176 millones de pesos de las administradoras, los segundos alcanzan los 276.933 millones de pesos. El universo de fondos en los que invierten es mucho mayor en el caso de los fondos mutuos (52 fondos con inversiones de las AFP) que en los ETF (un total de 32 productos), y la inversión que realizan las AFP en los primeros es mucho más diversificada que en los segundos. El 90% de los recursos destinados a ETF están invertidos en 10 productos, mientras que ese mismo porcentaje de los recursos destinados a fondos mutuos de renta variable está invertidos en casi 30 productos.
Unos 10 fondos concentran el 90% de los recursos invertidos por las pensiones conservadoras en ETF de renta variable

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.