Los periodos estivales suelen ser tranquilos para los parqués, con volúmenes bajos y escasez de eventos más allá de la temporada de resultados (recuerde: “Sell in may and go away”). Sin embargo, en los tres últimos años no ha sido así: los rescates a Grecia, la pérdida de la triple AAA en Estados Unidos o el rescate a la banca española se encargaron de subir la temperatura los veranos pasados. “Este verano, la temperatura de los mercados soberanos ha sido señaladamente fría, con los tipos tensándose hasta sus niveles más bajos desde 2011. Esto es todavía más sorprendente dado que el clima político ha permanecido cálido, guiado por políticas domésticas (Portugal, España e Italia) o por dudas en torno a los programas de ajuste en curso (Portugal y Grecia)”, subrayan desde UBS Global Asset Management los expertos en renta fija Joshua McCallum y Gianluca Moretti.
Al verano más tranquilo desde 2009 le seguirá un otoño agitado

esti-, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.