El análisis de los flujos por categorías de fondos nos ofrece una visión sobre el apetito de los inversores por determinados tipos de activos o estrategias.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El atractivo por una determinada categoría de fondos o estrategia se puede valorar mediante los flujos de capital netos que genera. En ese sentido, los productos de gestión alternativa, en su conjunto, llevan un tiempo sin contar con el respaldo de los inversores.
Según los datos de flujos de Morningstar, en los tres últimos años la categoría de alternativos ha sufrido salidas superiores a los 106.874 millones de euros. La nota positiva es que en el primer trimestre del año la tendencia se revierte y registra unas tímidas entradas de 448 millones. Veremos en los próximos meses si esta tendencia se mantiene.
Por subcategorías, dentro del conjunto de productos alternativos, es la categoría de multiactivos la que mayores salidas concentra; salidas que se extienden a los tres primeros meses del año (-3.390 millones de euros). Estos flujos negativos se ven compensados por el apetito de los inversores en las estrategias de renta variable long/short y fondos event driven, principalmente.
Nombres propios
Si analizamos los flujos por fondos dentro de la categoría de alternativos, aquellos que mayores entradas concentran en los últimos años pertenecen, mayoritariamente, a las categorías de multiestrategia, market neutral y event driven, respectivamente.