Antes de 2007 muchos distribuidores de fondos, tanto bancas privadas como canales más masivos, llevaban a gala ofrecer a sus clientes arquitectura abierta, es decir, permitir que a través de su canal los clientes pudiesen adquirir un muy elevado número de fondos de muchas gestoras. Desde que comenzó la crisis financiera, y en especial desde comienzo del presente año, en muchas ocasiones el concepto de arquitectura abierta ha sido matizado. Actualmente se habla mucho de lo que se denomina comúnmente “arquitectura guiada”.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.