Cambios estructurales en el mercado de renta fija y las cuatro consecuencias no deseadas que han tenido sobre esta clase de activo

Captura_de_pantalla_2014-10-17_a_la_s__14
Foto cedida

Cada día que pasa, el mercado de renta fija parece estar más difícil. La volatilidad durante los últimos tres años ha sido del 3,5%, cuando ahora se mueve en niveles de entre el 6% y el 8%. La calidad media de los activos ha bajado, mientras que los spreads no han aumentado. “Esto significa asumir más riesgo y que no te paguen por ello”, asegura Alan Cauberghs, director de inversiones de renta fija de Schroders. Es –según el experto- un escenario especialmente complicado para la gestión pasiva. “Por favor, tenga mucho cuidado con estrategias pasivas de renta fija. La beta puede resultar una opción cara y peligrosa, especialmente en el actual entorno de mercado. El alpha es una propuesta mucho más atractiva en estos momentos. Las estrategias globales y flexibles capaces de generar rentabilidades positivas tanto si la calidad del activo aumenta o disminuye o los spreads se amplían o se estrechan es hoy la mejor opción”, asegura.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.