Carteras perfiladas españolas: reflexiones sobre las rentabilidades generadas y cosas que no han funcionado

Juanjo González (Natixis)
Foto cedida

Funds People publica en exclusiva los resultados de la segunda edición del Barómetro de Carteras Españolas de Natixis Global AM, un estudio del departamento internacional de Análisis y Consultoría de Carteras (PRCG) realizado por la entidad que analiza 137 carteras modelo perfiladas y gestionadas por las 21 principales firmas de gestión patrimonial de España. Las carteras modelo revisadas se han agrupado en tres categorías clasificadas por riesgo: Conservadora, Moderada y Agresiva, según las categorías de Asignación Prudente en Euro, Asignación Moderada en Euro y Asignación Agresiva en Euro de Morningstar. También han incluido fondos con perfil de riesgo de la categoría de fondos de fondos que, de hecho, son fondos perfilados. En este tercer artículo nos centramos en las rentabilidades generadas por estos productos en el primer trimestre del año y en las cosas que no han funcionado. Las conclusiones se pueden resumir en ocho puntos:

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.