La entidad ha adquirido una participación en la empresa registrada en el Banco de España como proveedor de servicios de moneda virtual. Esperan ofrecer para finales de año tanto la custodia como la ejecución e intercambio de estas divisas.
La entidad depositaria ha formalizado su alianza con Bit2Me, registrada en el Banco de España como proveedor de servicios de moneda virtual, mediante una inversión participativa de Cecabank en el capital de la empresa especializada en activos digitales. El resultado de este acuerdo es poder ofrecer los servicios de criptodivisas en todo el ecosistema, esto es, tanto en la parte de custodia, como de ejecución e intercambio de estas divisas (exchange).
Esta alianza ha nacido para ayudar a "las entidades bancarias y gestoras, que buscan dar respuesta a los clientes que demandan este tipo de activos en el portfolio de productos que la entidad puede vender al minorista", ha explicado Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services de Cecabank. Desde la entidad aclaran que es una “oportunidad simbiótica: nos vemos creciendo a la vez que Bit2Me en esta parte de activos digitales", han aclarado.
Lo cierto es que, aunque todavía no había llegado la regulación, el mercado de activos digitales ha ido creciendo con fuerza en los últimos años. En junio se espera que llegue la primera fase del reglamento MiCA, que afectará al régimen de autorización de emisiones de e-money tokens y tokens referenciados. La segunda fase comenzará el 30 de diciembre de este año, se extenderá al resto de criptoactivos y normas de conducta aplicables. Esta nueva normativa aportará un nuevo marco de seguridad jurídica para el mercado de activos digitales.
"Hasta ahora hemos estado preparándonos para la llegada de la regulación. Con el marco regulatorio hecho y tras este acuerdo, Cecabank estará en condiciones de ofrecer el servicio a sus clientes a finales de este año", ha confirmado Cuadros.
Operar con estándares de calidad y seguridad
La iniciativa se enmarca en el programa Inizia, desplegado por Cecabank para capturar oportunidades en el segmento fintech, Insurtech y Regtech. Con esta alianza, la entidad consolida su hoja de ruta como proveedor en servicios de post contratación de activos digitales. En palabras de Cuadros, la iniciativa busca facilitar a "los inversores institucionales y entidades financieras con apetito por operar en estos nuevos mercados con los mismos estándares de calidad y excelencia que existen en el universo de los activos tradicionales".
Por su parte, Leif Ferrerira, CEO y confundador de Bit2Me, explica que con su API están "facilitando el acceso seguro y eficiente al ecosistema criptográfico para bancos, empresas e instituciones, y esta asociación con Cecabank nos permitrá ampliar aun más nuestras ofertas y llegar a un público más amplio".