Cómo acabar con el riesgo de tener una cartera mal diversificada

Bolsa
Alberto Carrasco Casado, Flickr, Creative Commons

La inversión directa en acciones ha sido una práctica habitual del inversor español. El mercado local ha sido el principal destino del dinero de muchos ahorradores. Lo demuestra el hecho de que los consultorios se colapsen de llamadas de inversores que plantean cuestiones relativas a compañías en las que han tomado posiciones por motivos, en muchos casos, poco fundamentados. La infravaloración del riesgo ha sido una práctica constante del inversor español. Subestimar el peligro que entraña concentrar el capital en un reducido número de valores resulta poco aconsejable. De hecho, puede resultar letal. La lista de valores fallidos es larga. Pescanova ha sido el último caso que habría servido para recordarle al inversor español la importancia de tener una cartera equilibrada y bien diversificada, publica Expansión.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.