El baile de ratings vivido durante los últimos tiempos ha sido importante. La crisis financiera y económica desatada en 2008 en todo el mundo provocó que las tres principales agencias de calificación crediticia rebajasen la nota a muchos países, siendo los periféricos donde esa degradación fue especialmente acentuada en el caso de mercados como el español, el italiano, el irlandés y, sobre todo, el griego. Sin embargo, algunos países que hasta entonces disfrutaban de triple A también perdían este distintivo. Los casos más sonados fueron los de Reino Unido, Francia y Estados Unidos, que en agosto de 2011 veía cómo por primera vez en su historia S&P rebajaba la calidad crediticia de su deuda a AA+. Sin embargo, parece que desde entonces la situación se ha estabilizado y la tendencia empieza a revertirse.
¿Cómo debe proceder un gestor de renta fija para no tener que depender del criterio de las agencias de rating?

Amysgster, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.