Diego Fernández Elices, A&G Fondos; Félix López, atl 12 Capital Gestión; Guendalina Bolis, Inversis Gestión, Jaime Hoyos Moliner, Urquijo Gestión y Javier Alonso Jimenez, Welcome AM optan a este premio.
Conoce a los candidatos a los FundsPeople Awards 2023 en la categoría de mejor directivo de gestora española pequeña
Licenciado en Empresariales por Cunef, miembro de CAIA y ha realizado el Programa Superior de Gestión de Carteras de IE Business School. Antes de su aterrizaje en A&G en el año 2006, había trabajado para GBS Finanzas Family Office, así como para ING Wholesale Banking en análisis de Renta Variable y para Deutsche Bank en Corporate Finance.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
Me gusta lo completo que es y trato de mantener siempre un equilibrio entre la parte más pura de mercados, con todo lo demás. Es un privilegio poder estar en contacto con inversores brillantes de diferentes geografías, empresarios de éxito de los que aprender, y eso ocurre en pocos sitios. Ese diálogo lo tenemos tanto banca privada como gestión de activos y creo que la visión de 360 grados que eso nos aporta es tremendamente enriquecedora para todo el proceso.
¿Y la que menos?
En esa no creo que sea nada original. La creciente carga regulatoria, burocrática y la cantidad de cosas que tenemos que hacer, que no son ni para ganar dinero para nuestros clientes, ni para reducir el riesgo, ni para vender.
Cada vez hay más barreras de entrada en nuestro sector y doy gracias de que A&G tenga ya un tamaño en el que esto ya no es tan problemático, pero me preocupa lo difícil que se lo están poniendo a jugadores independientes que aún no han logrado cierta masa crítica.
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
Sin duda alguna del equipo que hemos logrado montar en los últimos años. Una parte de ese talento se ve directamente reflejada en el lanzamiento de algunos productos concretos, pero hay mucho más que eso. Con este equipo, hemos llegado a un excelente equilibrio entre servicio y gestión y me siento especialmente orgulloso de que todos entendamos eso, y valoremos el trabajo que otros departamentos tienen que hacer para que nosotros hagamos el nuestro.
El principal reto que tienes por delante para 2023
No empieza y sobre todo, no termina en 2023, pero me gustaría ser capaz de demostrar que se puede montar una gestora de activos con fondos de inversión que puedan competir con los mejores y venda producto a nivel global, con base en España.
Qué entidad competidora es un referente para ti.
Me gusta mucho cómo muchas entidades hacen algunas cosas, pero no tengo un referente global para todos los ámbitos de nuestro negocio. Gestionamos y asesoramos patrimonios completos, más allá del puramente financiero. Somos y queremos ser “un family office con licencia bancaria” y eso no lo he visto fuera.
1/5
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de asesoramiento financiero y gestión de activos. Empezó su carrera profesional en AB Asesores y entre las diferentes responsabilidades que ha ejercido a lo largo de su trayectoria profesional, señalar que ha sido Co-Director de grandes clientes en Morgan Stanley. A su vez, cuenta con experiencia en el ámbito docente, como profesor en el CEF dentro de su programa de cursos de Postgrado.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
Sin duda la parte estratégica y comercial. Para mi es un placer el poder contar con todo el equipo que somos para el crecimiento de la compañía.
¿Y la qué menos?
Todas las cosas que realizamos tienen su por qué, con lo que son importantes, aunque quizás los aspectos administrativos y regulatorios son los menos “atractivos”
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
Sin duda de haber sido parte, con el resto de mis compañeros, del crecimiento y consolidación de una compañía como Atl Capital a lo largo de los últimos 20 años.
El principal reto que tienes por delante para 2023
Tras un mal año de mercados, convencer a los clientes de las bondades de los mercados financieros, que la paciencia, la diversificación y la planificación “pagan” a medio largo plazo.
Qué entidad competidora es un referente para ti
Sin duda todas las aquí presentes, y otras muchas que no lo están, son un referente para mi. El nivel profesional y personal de la industria española me parece francamente bueno.
2/5Licenciada en Mercados Financieros por la Universidad de Bérgamo Desde 2014, Guendalina Bolis es Presidenta y Directora General de Inversis Gestión, gestora de activos española que forma parte de Grupo Banca March. Con más de 20 años de experiencia en el sector de la gestión de activos, es CFA Charterholder y está activamente involucrada en la diversidad de género siendo la Presidenta de la CFA Society Spain - Women in Finance Commitee. En la actualidad es además consejera en la junta directiva de CFA Society Spain y en el International Advisory Board for Fund Selection, un consejo cuyo objetivo es promover el desarrollo de la selección de fondos.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?:
La parte de diseño de productos e innovación y estar cerca de los clientes ya que ellos son una fuente constante de feedback e ideas, que me mantienen siempre alerta y aprendiendo.
¿Y la que menos?
Más que la que me gusta menos, diría la más compleja, estar al tanto de los cambios regulatorios, que son una constante en el sector y, por otro lado, los temas más burocráticos y que no añaden valor al negocio.
¿De qué hito te sientes más orgullosa?
El haber podido desarrollar para los clientes una propuesta de servicios de selección de fondos aportando valor añadido, siendo pioneros en la comercialización de estos servicios en España, menos habituales.
El principal reto que tienes por delante para 2023:
Seguir evolucionando la Gestora en esta nueva etapa en la que los servicios de Administración pasarán a ser prestados por Adepa, compañía de la que Inversis ha adquirido el 40% del capital y con la que ya estamos estableciendo unos sólidos vínculos y procesos. Además, seguir aportando el mayor valor en la parte de análisis y selección de fondos con soluciones diferenciales y dedicarles todo el tiempo posible a los clientes.
3/5
Es titular de un Máster en Mercados Financieros por Universidad de Deusto. Desde 2014 es consejero de Director General de Urquijo Gestión, y gran parte de su carrera la ha desarrollado en Sabadell y Banco Urquijo.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
Me gustan todas pero, en especial, gestionar el equipo, el apoyo comercial y los mercados.
¿Y la qué menos?
Debo tener mucha suerte, pero no hay ninguna que no me guste.
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
En 2022 y con un mercado adverso, el fuerte crecimiento de las carteras a medida y, en especial, el lanzamiento de las carteras de Renta Fija a vencimiento en el último trimestre del año.
El principal reto que tienes por delante para 2023.
La exigente regulación y el crecimiento del negocio para compensar la liquidación de las Sicav.
Qué entidad competidora es un referente para ti.
Todas las que se dedican a la gestión de altos patrimonios, pues son competencia directa.
4/5Socio fundador de Welcome Asset Management SGIIC en 2021. Fue 14 años Director General de Credit Suisse Gestión SGIIC y trabajó previamente 8 años en BNP Paribas como Gestor de Inversiones. Ha estudiado un MBA por el Instituto de Empresa , un programa de Desarrollo Directivo en el IESE ( PADE ) ; un Programa de Dirección en The Valley. Cuenta con la designación de CAIA y ha estudiado un Máster en Derivados y Gestión Alternativa en el IEB. Cuenta con el título de CESGA y EIP.
¿Qué parte de tu trabajo te gusta más: gestionar el equipo, la parte estratégica y comercial o el diseño de la gama de productos e innovación?
Considero que el éxito de una organización lo marca el equipo y en concreto cada persona. Sacar lo mejor de cada uno es lo más relevante. Motivar y el sentido de pertenencia sólo se consigue si se valora el talento, se genera un ambiente de meritocracia y se es justo con cada trabajador. Por eso la parte más importante es la de gestionar el equipo. Me gusta mucho junto con el seguimiento de la estrategia de la firma y del mercado.
¿Y la qué menos?
Todo trabajo implica alguna tarea burocrática y de menos creatividad. Aún siendo las que menos me gustan son las que más valoro pues son claves para el control de gestión, gestión del riesgo y seguridad en el modelo de negocio.
¿De qué hito te sientes más orgulloso?
Del equipo y su convencimiento en sacar el proyecto adelante. Vivimos una situación excepcional y límite con el fallecimiento del socio fundador y gran amigo Ignacio Laviña a los seis meses de comenzar el proyecto lo que nos unió más y generó un espíritu de sacrificio y trabajo difícil de explicar.
El principal reto que tienes por delante para 2023
Consolidar el proyecto, la satisfacción de los clientes por una aportación de valor via servicio y diferenciación y ser capaz de crecer y escalar el modelo de negocio sin mermar la calidad del servicio.
Qué entidad competidora es un referente para ti
Wealth Solution , MdF , Alantra y Orienta.
5/5