Los mercados financieros todavía están digiriendo las consecuencias económicas y políticas de la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea. El cambio de las expectativas post-Brexit en la política monetaria de Estados Unidos ha sido particularmente dramático. Si se compara la probabilidad de una subida de tipos en septiembre y diciembre a principios del año con las expectativas actuales se observa cómo ha afectado el resultado del referéndum a las expectativas de los inversores. “Parece que a menos que haya un cambio sorprendente en el crecimiento del empleo, la inflación y/o el gasto de las empresas, la mayoría de los participantes del mercado no esperan otra subida de tipos este año. El Brexit ha conseguido que se vuelva a hablar de nuevas medidas por parte de los bancos centrales y esto ha provocado que en los últimos días se haya visto como el número de bonos con tires por debajo del 0% pase de 1 billón a 11 billones”, revela Lucía Gutiérrez-Mellado, subdirectora de Estrategia de J.P.Morgan AM para Iberia.
Consecuencias del Brexit sobre el mercado de bonos y la política monetaria de la Fed

Foto: Suarez Leandro, Flickr, Creative Commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.