Tras las crisis financieras de Estados Unidos y Europa, los mercados de crédito de todo el mundo han experimentado un estrechamiento de los diferenciales ante la marcada mejora de los fundamentales de las empresas. Al mismo tiempo, la remuneración extremadamente baja que ofrece la deuda pública ha llevado a los inversores a asumir más riesgo en busca de mayores rentabilidades. Si la evolución del crédito en 2011 y 2012 vino determinada por los temas macroeconómicos, cabe preguntarse: ¿cuáles serán los motores de la clase de activo a partir de 2013?
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.