El petróleo está en el centro de todos los análisis macroeconómicos. La fuerte corrección que está experimentando el precio del barril ha generado una gran inquietud en los mercados financieros, pero… ¿debe asustar esta brusca caída a los inversores de renta variable? En J.P.Morgan AM han estudiado las nueve ocasiones anteriores en las que el precio de la materia prima ha caído más de un 35%, con el objetivo de analizar cuál ha sido la respuesta del mercado en cada caso. La conclusión es muy interesante. “Cuando la caída del petróleo ha sido motivada por un aumento de la producción, los mercados han respondido bien. Cuando esa corrección se ha debido a una reducción de la demanda, lo han hecho mal”, explica Manuel Arroyo, director de Estrategia para Iberia de la entidad.
¿Debe preocuparse el inversor de renta variable por la caída del precio del petróleo?

Cedida
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.