¿Deuda emergente? Sí, sin miedo y, sobre todo, con selección, opinan las grandes gestoras españolas

m_C3_A9xico_df
Andre Deak, Flickr, Creative Commons

Los países en desarrollo, comúnmente conocidos como emergentes, están causando últimamente mucho debate en torno a la desaceleración del crecimiento de sus economías y, sobre todo, a si éste es el momento propicio para invertir en ellos o, por el contrario, salir disparados en dirección hacia los desarrollados. “En los últimos años, los inversores han conseguido unas rentabilidades muy interesantes, independientemente del país -emergente- y del sector donde invertían. La situación de cara a 2014 será diferente, va a ser necesario ser mucho más selectivo y elegir aquellos sectores y países con mejores previsiones de crecimiento y rentabilidad”, advierte, ya de antemano, Cristina Gavín, gestora del fondo Ibercaja BP Global Bonds.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.