La crisis del 2008 provocó un tsunami en el sistema financiero, la reestructuración que se ha llevado a cabo en años posteriores ha impulsado a que ciertos activos alternativos, como es el caso de la deuda privada, capten el interés del inversor. Sin embargo, dentro de este campo hay bastante confusión con las distintas estrategias que engloba el mundo de la deuda privada. Nos centramos en las dos principales: préstamos apalancados y direct lending. ¿Sabrías identificar las diferencias entre estas dos formas de financiación? Te lo explicamos en FundsPeople Learning.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.