Tras la publicación de MiFID II, cada país debe publicar sus directrices sobre cómo adoptar la directiva a la normativa local. El nuevo presidente de EFAMA, Alexander Schindler (en la imagen) y su director general, Peter de Proft, compartieron con Funds People sus opiniones sobre este proceso en el marco del FundForum International celebrado en Mónaco. “Es muy difícil saber cómo se implementará MiFID II en cada país. Hay un juego de ping pong entre reguladores”, comenta Peter de Proft. “En Europa (con la probable excepción de Holanda) la distribución está concentrada en las redes bancarias. Y estamos seguros de que esto seguirá siendo así. Esperamos que convivan servicios que permitan el cobro de retrocesiones con otros que dependan sólo de las comisiones directas al cliente final. No hay evidencia de que el asesoramiento que se basa en el cobro directo al cliente ofrezca un mejor servicio que el asesoramiento tradicional”, destaca Alexander Schindler.
EFAMA considera “contraproducente” una prohibición total de las retrocesiones

Foto cedida
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.