En enero las gestoras españolas recibieron 3.563 millones de euros en suscripciones netas, según los datos de Inverco.
Regístrate en FundsPeople, la comunidad de más de 200.000 profesionales del mundo de la gestión de activos y patrimonios. Disfruta de todos nuestros servicios exclusivos: boletín matinal de noticias, alertas con las novedades de última hora, biblioteca de revistas, monográficos y libros.
El dato adelantado de sus suscripciones publicado a finales de enero por Inverco ya hacía presagiar que enero sería un buen mes, otro buen mes, para los fondos de inversión españoles. Los datos definitivos lo confirman. En enero las gestoras españolas recibieron 3.563 millones de euros en suscripciones netas, firmando así uno de los mejores meses de su historia.
Ese buen dato de suscripciones fue, además, celebrado por gran parte de las gestoras que reportan sus cifras a Inverco. En concreto, el 76% de las firmas cerraron el mes de enero con más entradas que salidas de dinero.
Destaca como líder el suscripciones CaixaBank AM, gestora que también lideró en 2024 las entradas de dinero en fondos españoles. En esta ocasión, sumó en el mes de enero un total de 804 millones de euros, siendo más de la mitad de esa cantidad (499 millones euros) fruto de las suscripciones vistas en fondos de renta fija de corto plazo de la gestora.
Si bien el primer puesto del ranking se mantiene sin cambios respecto al cierre de 2024, sí se observan diferencias en lo referente a qué gestoras ocupan el segundo y tercer puesto de la lista. Así, la segunda posición se la queda BBVA AM, con 372 millones de euros, que suponen más de un tercio de todas las suscripciones acumuladas en todo el año pasado. Gran parte de esos flujos han ido a parar, al igual que sucede en CaixaBank AM, a fondos de renta fija de corto y largo plazo.
Por su parte, Unigest (Grupo Unicaja), que fue una de las gestoras que superó el año pasado la barrera de los 1000 millones de euros en suscripciones, se coloca como tercera de la lista con 370 millones de euros captados en el mes de enero.
La gestora ha presumido además recientemente de haber superado los 10.000 millones de euros en activos bajo gestión. "Este logro es el resultado de una combinación de productos que se adecuan a la demanda de los clientes, una sólida rentabilidad y una gestión activa que ha sabido adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado", explicaba la gestora en una nota de prensa. En este caso, la mayor parte de las suscripciones vistas en el mes de enero corresponden a fondos de rentabilidad objetivo.
Las 10 gestoras con más suscripciones en enero de 2025