El ETF, un vehículo complementario para ganar alfa en mercados altamente eficientes

FPdesy0512 1
De izquierda a derecha: Julio Carrión (Sabadell Urquijo), Pedro Moreno (BBVA AM), Óscar Rodríguez (FundsPeople), Rafael Hurtado (Allianz Soluciones de Inversión) y Olivier Paquier (AXA IM).

En 2024, los flujos de los ETF marcaron nuevos récords a nivel mundial, con entradas netas por valor de 1,67 millones de dólares y activos bajo gestión de 15,12 billones a finales de noviembre, según ETFGI. Un crecimiento que obedece no solo a la mayor demanda de los inversores, sino al mayor uso estratégico por parte de las gestoras para conseguir exposición rápida en mercados con cierta complejidad y donde es difícil de batir a los índices de forma activa, como la bolsa americana.

Conocemos el peso de este vehículo y cómo lo están usando estratégica y tácticamente las gestoras, en un desayuno organizado por FundsPeople y AXA IM, en el que participan Olivier Paquier, responsable global de Ventas de ETF de AXA IM, Julio Carrión, director de Inversiones Multiactivo de Urquijo Gestión, Pedro Moreno, gestor de Carteras Multiactivo de BBVA AM, y Rafael Hurtado, director de Inversiones y estratega jefe de Allianz Soluciones de Inversión.