Si MiFID II se ha encargado de introducir el debate sobre qué pagan los inversores y cómo los gestores de fondos deben añadir más transparencia a su estructura de comisiones, ahora están siendo los propios grandes inversores los que están añadiendo nuevos puntos de vista a la cuestión. En este sentido el JGPIF, el fondo de pensiones gubernamental de Japón – y uno de los más grandes del mundo, con 1,4 billones de dólares en activos bajo gestión- ha acusado recientemente a los gestores activos de estar demasiado centrados en captar más flujos de entrada para sus estrategias que en generar retornos para los clientes, y en consecuencia ha decidido cambiar la manera en que asigna capital a distintas gestoras para atajar el problema, tal y como recoge el Financial Times.
El fondo de pensiones público de Japón da una nueva vuelta de tuerca a las comisiones por gestión activa

Got Credit, flickr, creative commons
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.