La tendencia que a principios de la década apuntaba a una diversificación de las divisas en las que las autoridades monetarias hacen sus reservas parece haberse estancado durante los últimos años. La disminución constante y gradual del dólar estadounidense desde el pico alcanzado en 2001, cuando las reservas mundiales en esta divisa representaban más del 70%, se ha frenado en seco. “Con una cuota del 62%, el dólar sigue siendo la divisa dominante. La crisis de la eurozona y el aumento de la incertidumbre en torno a la crisis económica mundial ha empujado al inversor a buscar refugios seguros, lo cual ha beneficiado en gran medida al billete verde”.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.