La manipulación de los tipos de interés por las autoridades monetarias, y el nivel artificialmente bajo del precio del dinero resultante de ello, han provocado numerosas distorsiones en los mercados financieros y han reducido considerablemente la prima de riesgo de varias clases de activos. Ello ha penalizado la prudencia e incentivado la compra de activos de riesgo en un momento en que la fragilidad de los fundamentales económicos aconsejaría más bien lo contrario. También se ha traducido en aleatoriedad en el proceso de valoración de los activos financieros. La cuestión esencial para los inversores en estos primeros compases de año es saber cuándo se producirá la normalización de los tipos de interés.
Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.