Aunque la idea de “comprar barato y vender caro” puede parecer obvia y sencilla, la teoría es mucho más fácil que la práctica y muchos inversores tienden a hacer lo contrario: comprar caro y vender barato. No hace falta buscar mucho para encontrar muestras de tal comportamiento. Cuando nos acercábamos al pico de la burbuja de las puntocom, en los años 1999-2000, se invirtieron cerca de 500.000 millones de dólares en fondos de renta variable, aun cuando el nivel de agitación de los mercados era cada vez mayor. Cuando la burbuja estalló, muchos de estos inversores entraron en pánico y salieron del mercado en su momento más bajo, en 2002. Estos mismos inversores se perdieron el posterior rebote de los mercados, ya que el Nasdaq Composite subió un 50% en 2003. Y lo mismo ocurrió durante la crisis financiera global de 2008-2009. Los inversores, tanto institucionales como particulares, salieron en masa de los mercados cuando las bolsas cayeron un 40% entre septiembre de 2008, fecha de la quiebra de Lehman Brothers, y marzo de 2009, cuando los mercados alcanzaron sus niveles más bajos. Los inversores tienden a entrar y salir de los mercados en el peor momento.
Errores de inversión: el coste de entrar y salir continuamente del mercado

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.