¿Es el euroescepticismo una amenaza para la recuperación?

Rajoy-Merkel
La Moncloa 2012, Flickr, Creative Commons

“Los consejeros delegados que se reunieron este año en el Foro Económico Mundial de Davos citaron el aumento del euroescepticismo como una de sus principales preocupaciones en 2014. En un año plagado de procesos electorales, ese trasfondo de descontento social podría alterar el panorama político, dificultando una mayor integración de la eurozona y reavivando el debate sobre su futuro”. Así comienza el último informe Market Insights de J.P. Morgan AM, en el que los estrategas globales de mercado Maria Paola Toschi y Kerry Craig analizan la situación política actual en el Viejo Continente y su relación con la situación económica.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.