¿Están funcionando las estrategias long/short de renta variable en este fatídico arranque de año?

Herramientas
Zzpza, Flickr, Creative Commons

La renta variable europea está volviendo a niveles cercanos a los de principios de 2014. La corrección ha sido muy pronunciada en este inicio de año. En Europa, las pérdidas han sido cuantiosas y los retrocesos que acumulan las bolsas de Frankfurt, París, Milán, Londres, Lisboa y Madrid rondan ya el 10%. Con la excepción de la catarsis vivida en 2008, estamos ante el peor arranque de año que se recuerda en mucho tiempo. Este comportamiento no cogió por sorpresa a aquellos inversores europeos que, ante el primer susto del pasado mes de agosto, optaron por reenfocar sus estrategias otorgando un mayor peso en cartera a los fondos de gestión alternativa, entre ellos productos long/short, algunos de los cuales son las principales apuestas en renta variable de las gestoras internacionales para 2016. Por eso, tras la dura caída registrada en estas primeras semanas, son muchos los que estos días chequean cuál ha sido la evolución mostrada por los fondos de renta variable long/short en este arranque de año.

Este es un artículo exclusivo para los usuarios registrados de FundsPeople. Si ya estás registrado, accede desde el botón Login. Si aún no tienes cuenta, te invitamos a registrarte y disfrutar de todo el universo que ofrece FundsPeople.