Repaso al top de gestoras con patrimonios superiores a los 500 millones de euros en activos bajo gestión a partir del informe Top 400 Asset Managers que elabora Investments & Pensions Europe (IPE)
¿Está la industria mundial de gestión de activos viviendo su momento más dulce? Dejemos que los números hablen: la prestigiosa publicación Investments & Pensiones Europe (IPE) acaba de publicar su actualización anual con el Top 400 de gestoras por tamaño, y constata que el patrimonio global de la industria sigue al alza: las gestoras de fondos terminaron el ejercicio 2017 con un volumen de 65,7 billones de euros bajo gestión, lo que representa un crecimiento del 3,8%. Tratándose de una industria que probablemente haya alcanzado la madurez y cuyos márgenes de beneficio terminaron el año en máximos históricos, el crecimiento del ejercicio 2017 no ha sido nada desdeñable. Quedará por ver la evolución en 2018, en un mundo post MiFID II, pero eso ya es otra historia.
El informe de IPE refleja un interesante reequilibrio del poder en la industria europea de fondos: si bien Reino Unido sigue siendo el centro financiero por excelencia, al gestionarse desde la City londinense y otras ubicaciones británicas 4,54 billones de euros, Francia no le va a la zaga, al acumularse un patrimonio de 4,11 billones de euros en activos bajo gestión en el país. Sin gran margen para la sorpresa, el tercer centro financiero de mayor importancia en Europa es Fráncfort, con 2,88 billones de euros bajo gestión en suelo alemán.
Cambios en el Top 10
La comparativa entre las gestoras que ocupan los diez puestos de mayor tamaño en 2016 respecto al ejercicio 2017 muestra cambios de relevancia. Si bien el reinado de BlackRock se mantiene e incluso consolida (pasa de gestionar 4,88 a 5,3 billones de euros a 31 de diciembre de 2017), y lo mismo puede decirse de las otras cuatro firmas que conforman el top 5 (Vanguard con 4 billones de euros, State Street Global Advisors con 2,3 billones, Fidelity con 2 billones y BNY Mellon IM con 1,58 billones de euros), en cambio se observan algunos movimientos interesantes en la parte baja de la tabla. El más destacado, el avance en dos escalones de Capital Group, que pasa del octavo puesto al sexto puesto al crecer su patrimonio global alrededor del 7%, hasta 1,5 billones de euros. De esta manera arrebata la posición a J.P. Morgan AM, que retrocede al séptimo puesto y además experimenta una ligera pérdida de patrimonio (0,5%) en el balance anual, hasta 1,471 billones de euros. No es la única firma que se mantiene en el Top 10, pero que ha perdido patrimonio en comparación con 2016; también es el caso de State Street Global Advisors, Fidelity y la americana Prudential Financial.
También retrocede puestos PIMCO, que pasa de la séptima a la octava posición, con 1,462 billones de euros bajo gestión. En cambio, la otra gran novedad del top 10 de este año ha sido la entrada de Amundi, directa hacia la novena clasificación gracias a un patrimonio de 1,426 billones de euros. La adquisición de Pioneer Investments, culminada durante 2017, ha impulsado a la firma francesa hasta la novena posición, convirtiéndose de esta manera en la primera gestora de activos europea en situarse en el top 10 con mayor volumen del mundo.
Puede consultar a continuación la lista con las gestoras de fondos que terminaron 2017 con un patrimonio superior a los 500.000 millones de euros.
EMPRESA | PAÍS | Patrimonio 2017 (millones de euros)* | Patrimonio 2016 (millones de euros)** |
BlackRock | EE.UU./Reino Unido | 5.315.409 | 4.884.550 |
Vanguard | EE.UU./Reino Unido | 4.090.010 | 3.727.455 |
State Street Global Advisors | EE.UU./Reino Unido | 2.316.533 | 2.340.323 |
Fidelity International | EE.UU. | 2.003.270 | 2.129.650 |
BNY Mellon IM | EE.UU./Reino Unido | 1.585.920 | 1.518.420 |
Capital Group | EE.UU. | 1.504.259 | 1.401.780 |
J.P.Morgan AM | EE.UU./Reino Unido | 1.471.226 | 1.479.125 |
PIMCO | EE.UU./Alemania/Reino Unido | 1.462.446 | 1.406.350 |
Amundi | Francia | 1.426.107 | 1.082.700 |
Prudential Financial | EE.UU. | 1.160.583 | 1.201.082 |
Legal & General IM | Reino Unido | 1.107.666 | 1.047.470 |
Goldman Sachs AM | EE.UU./Reino Unido | 1.073.769 | 1.116.606 |
Wellington Management International | EE.UU. | 899.647 | 928.380 |
Natixis IM | Francia/ EE.UU. | 830.847 | 831.501 |
T. Rowe Price | EE.UU./Reino Unido | 825.368 | 768.711 |
Nuveen | EE.UU./Reino Unido | 810.047 | 838.437 |
Northern Trust AM | EE.UU./Reino Unido | 800.644 | - |
Invesco | EE.UU./Reino Unido | 780.714 | 771.233 |
AXA IM | Francia | 745.912 | 699.628 |
DWS | Alemania | 701.736 | 705.867 |
Affiliated Managers Group | EE.UU. | 696.554 | 689.000 |
UBS AM | Suiza/Reino Unido | 663.562 | 612.754 |
Insight Investment | Reino Unido | 658.905 | 612.719 |
Sumitomo Mitsui Trust Bank | Japón | 656.450 | 659.180 |
Aberdeen Standard Investments | Reino Unido | 648.519 | - |
Legg Mason | EE.UU. | 642.894 | 685.993 |
Franklin Templeton Investments | EE.UU./Reino Unido | 628.243 | 684.270 |
BNP Paribas AM | Francia | 569.332 | 559.964 |
Mitsubishi UFJ Trust and Banking | Japón | 536.293 | - |
Fuente: IPE Top 400 Asset Managers. *Datos a 31/12/2017 **Datos a 31/12/2016