El Top 10 de gestoras españolas comparten con FundsPeople qué productos y servicios tienen pensado impulsar el próximo año. Entre ellos se repiten la gestión discrecional de carteras, los fondos de renta fija, renta variable y algunos temáticos.
Estos son los servicios que más van a impulsar las grandes gestoras españolas en 2025
En el 2025 sacaremos ventaja de nuestro modelo, basado en la cercanía al cliente y en el conocimiento y especialización que tenemos en el mercado español. Esto nos permite ofrecer soluciones de inversión atractivas para facilitar la transformación del ahorro desde posiciones muy conservadoras de renta fija, mirando hacia delante ya no tan interesantes, hacia la inversión diversificada a través de la gestión discrecional. Es nuestra responsabilidad ofrecer soluciones eficientes que acompañen las necesidades y objetivos de inversión de nuestros clientes, atendiendo siempre a sus distintos perfiles de riesgo. Esa cercanía nos va a ofrecer la flexibilidad para tener la capacidad de adaptación necesaria de poder reaccionar ante los cambios o nuevas necesidades, de los clientes. Tenemos un modelo donde convive nuestra gestión, desde la distribución de activos hasta aquellos mercados concretos donde generamos valor añadido, con el asesoramiento de terceras gestoras ahí donde lo consideramos necesario: una externalización que combinamos con el talento propio.
1/10
Como siempre la clave va a ser el apetito de riesgo y las necesidades de los clientes. En este sentido, si la historia sirve de guía, entornos como el actual de reducción de tipos de interés sin recesión económica han dado pie a un mayor apetito de riesgo, con la inversión en fondos multiactivo y, sobre todo, carteras como claves. En estos dos últimos años hemos tenido un crecimiento de nuevos clientes en fondos (casi 100.000 más) que han invertido sobre todo en nuestra gama Objetivo. Queremos seguir aprovechando, como en 2024, el entorno de inversión que explicaba antes para acompañar a los clientes en su transición de ahorradores a inversores, transformando y alargando sus inversiones en renta fija (a través de nuestra gama Target y fondos de gestión activa de renta fija) e incrementando su diversificación en activos y exposición a renta variable global a través de nuestras gamas de fondos multiactivo (Gestión Global o Gestión Dinámica) y sobre todo nuestro servicio de carteras Mi Cartera Selección.
2/10
Mantenemos nuestra misión de ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos financieros y, para ello, una buena planificación y una gestión diversificada de activos, ajustada al perfil del cliente y con el adecuado horizonte temporal, es fundamental. Como consecuencia de lo anterior, vamos a seguir impulsando el servicio de Gestión Discrecional de Carteras, clave en nuestra estrategia. Este año hemos superado ya las 105.000 carteras gestionadas en España, gracias a nuestra gestión activa y arquitectura abierta. Impulsaremos tanto la solución de Carteras Gestionadas de Banca Privada como las de Carteras Multiestrategia, adaptadas a diferentes perfiles y objetivos.
Fortaleceremos igualmente las soluciones de gestión activa en formato fondo, especialmente la gama BBVA Quality Inversión, buscando generar valor a largo plazo, y seguiremos capturando tendencias globales a través de vehículos temáticos como son el Quality Mejores Ideas y BBVA Megatendencias Tecnología, enfocados en sectores transformadores.
En el contexto actual, impulsaremos también soluciones de Renta Fija, aprovechando las oportunidades que este entorno favorable ofrece para los inversores más conservadores. Además, potenciaremos las soluciones en mercados privados que hemos lanzado recientemente, BBVA Mercados Privados VII 2024, FIL y BBVA Mercados Privados VIII 2024, FCR. Ambas soluciones buscan complementar las carteras tradicionales con diversificación y retornos a largo plazo, permitiendo a nuestros clientes participar en oportunidades de inversión que tradicionalmente estaban reservadas para grandes inversores institucionales. La inversión responsable está también en el centro de nuestras estrategia y por ello seguiremos impulsando soluciones que sigan estos criterios.
Por último reforzaremos nuestra oferta de planes de pensiones individuales, de autónomos y de empleo, así como la previsión social complementaria a través de las pólizas de seguros para la jubilación, respondiendo a las necesidades de distintos segmentos de clientes. En el próximo año seguiremos impulsando la educación financiera para la jubilación, consolidando los 10 años de logros del Instituto BBVA de Pensiones y la iniciativa Mi Jubilación.
3/10A las puertas de un nuevo año, vemos varios puntos que nos invitan a ser optimistas desde el punto de vista fundamental de cara a 2025: EE.UU. con un crecimiento muy resistente; Europa con crecimientos bajos, pero sobre su línea de tendencia a largo plazo; y China, comenzando los estímulos, y buscando un suelo en su crecimiento y estabilización financiera.
Asimismo, este entorno macro moderado, junto a un entorno donde las políticas de mayor desregulación aplicadas por la nueva administración norteamericana, van a tener un protagonismo muy alto sobre los mercados, lo que unido a un contexto donde la inflación va a continuar moderada, y unos Bancos Centrales continuando sus políticas expansivas, definen un marco favorable para la evolución tanto de los mercados de renta variable como renta fija.
En este contexto, apostamos por la Gestión Discrecional de Carteras. En el marco de la renovada propuesta de valor que Ibercaja ofrece a sus clientes de banca privada, este servicio constituye el eje sobre el que descansa la gestión financiera del patrimonio familiar. Mediante este servicio se diseñan estrategias de inversión personalizadas para cada cliente, lo que permite gestionar el patrimonio familiar de la manera más adecuada y adaptada a cada caso. Las perspectivas para este servicio para los próximos años son optimistas: los niveles actuales de la parte de renta fija darán soporte a la parte de la cartera que invierta en renta variable.
4/10De forma estructural, el servicio de gestión delegada de carteras será sin duda el producto central de nuestra oferta de valor a los clientes. Este servicio aúna una combinación óptima de diversificación, gestión del riesgo en términos de perfil y horizonte y personalización de la oferta. Aparte de ello, productos estilo buy&hold, enfocados en deuda corporativa de buena calidad crediticia, seguirán teniendo sentido para determinados perfiles de cliente.
Por último, el ámbito de la sostenibilidad, en nuestro caso especialmente en la parte de los fondos sostenibles artículo 9 SFDR, seguirá siendo una apuesta troncal y de largo plazo en nuestra propuesta de valor a los inversores.
5/10En 2025 seguiremos potenciando los fondos y carteras globales, multiactivos, que permiten al cliente tener una diversificación geográfica y un nivel de riesgo acorde con sus preferencias. También seguiremos potenciando fondos de renta fija de distinta duración.
6/10Un año más, nuestro objetivo será impulsar aquellos vehículos y servicios que den respuesta a las necesidades de nuestro socio, Banco Sabadell, y de sus clientes. A pesar de la volatilidad experimentada en los últimos meses, los tipos de interés continúan estando en niveles atractivos y ofreciendo oportunidades que no se han visto con la misma intensidad en casi una década hasta finales de 2022. Con lo que las soluciones de renta fija continuarán destacando en nuestra oferta durante 2025, tanto los Target Maturity (Buy & Watch para nosotros) como, cada vez más, los fondos de renta fija con gestión activa capaces de aprovechar los movimientos que seguiremos viendo en esta clase de activo.
Y en este entorno económico y de mercados complejo que hemos experimentado en 2024 y que tendrá continuidad en 2025, las soluciones de inversión con Asset Allocation incorporado continúan siendo especialmente relevantes: nuestros Fondos InverSabadell, los Perfilados (abanderados por nuestro Sabadell Prudente) y el nuevo servicio de gestión discrecional de carteras Cartera Sabadell, son soluciones MultiActivo globales y flexibles, con distintos niveles de riesgo, que ofrecen a los inversores una gestión continua de los riesgos y las oportunidades, por lo que seguirán siendo una prioridad en un año en el que los tipos de interés en los tramos más cortos irán perdiendo atractivo.
Sin olvidarnos de los fondos temáticos como Sabadell Economía Digital o Sabadell Economía Verde, que proporcionan exposición a las grandes temáticas que impulsan el crecimiento económico a largo plazo, reflejando nuestra perspectiva de futuro.
7/10Además de los tradicionales productos de renta fija y renta variable, vamos a seguir potenciando nuestras carteras de gestión discrecional y los productos alternativos. Además, vamos a poner en marcha un nuevo servicio de planificación financiera, que está orientado a ofrecer un asesoramiento global para nuestros clientes de mayor patrimonio.
8/10Tras un año en el que haber permanecido en liquidez o en renta fija a muy corto plazo ha reportado rentabilidades muy interesantes sin apenas riesgo, de cara a 2025, en pleno proceso de ajuste de tipos, apostamos por los fondos de renta fija flexible con duraciones algo más elevadas, capacidad de aprovechar la complejidad del entorno que se dibuja y potenciales de retorno mayores.
Asimismo, somos moderadamente positivos en renta variable, donde creemos que aún hay un margen razonable, aunque deberemos acostumbrarnos a rentabilidades más modestas que las de los últimos años. En renta variable apostamos por fondos de renta variable americana y temáticos globales. En el caso de Europa, las estrategias de renta variable española y las ligadas al dividendo creemos que también ofrecen una buena oportunidad. Por último, tras haber pasado una etapa complicada, consideramos que los fondos multiactivos globales de asignación de activos vuelven a ser una opción muy interesante, ya que cubren todos los perfiles de riesgo posibles de forma cómoda y sencilla.
9/10