En los primeros cinco meses del 2014 casi han triplicado las entradas netas recibidas en el mismo periodo en 2013.
Mucho hablar de los mixtos y la rentabilidad objetivo pero, ¿qué pasa con los fondos puros de renta variable y sus captaciones? En los primeros cinco meses del año casi han triplicado las entradas netas recibidas en el mismo periodo en 2013. Hasta mayo, superan los 2.217 millones de euros, acercándose cada vez más a los 2.640 millones que acumularon entre los doce meses del año anterior, según Inverco.
De hecho, hasta la fecha, todas las categorías establecidas por la asociación -salvo la de emergentes- han recibido flujos netos positivos, a diferencia del año anterior, cuando hasta mayo, los fondos de renta variable americana y los emergentes concentraban reembolsos netos y los niveles de las suscripciones netas eran muy inferiores. Especialmente importante es el crecimiento de los fondos de bolsa española, que han multiplicado por cuatro sus captaciones y confirma el interés de los inversores por los productos que invierten en compañías nacionales.
31/05/14 | 31/05/13 | |
Tipo de Fondo | Sus./Netas | Sus./Netas |
RENTA VARIABLE NACIONAL EURO | 1.326.687 | 232.429 |
RENTA VARIABLE EURO RESTO | 308.731 | 66.922 |
RENTA VBLE. INTERNACIONAL EUROPA | 394.108 | 121.715 |
RENTA VBLE. INTERNACIONAL EEUU | 70.026 | -45.132 |
RENTA VBLE. INTERNACIONAL JAPÓN | 54.895 | 46.132 |
RENTA VBLE. INTERNACIONAL EMERGENTES | -161.896 | -58.689 |
RENTA VBLE. INTERNACIONAL RESTO | 225.007 | 202.394 |
TOTAL | 2.217.558 | 565.771 |
Gestoras
Un 60% de estas captaciones se concentra en cinco casas de gestión españolas, lo que refleja que, en el caso de acceder a un fondo español de renta variable, la mayor parte de los inversores acude a determinadas gestoras y fondos, al igual que ocurre en otras categorías. Pero, ¿qué firmas han recibido mayores entradas en este tipo de vehículos?
Santander AM se mantiene como la gestora con mayores captaciones en productos de riesgo, tanto en el caso de los mixtos como en los de bolsa. Más de 473 millones netos han ido a parar a los fondos de renta variable de la firma, destacando especialmente dos, que representan el 72% de las captaciones de la firma en la categoría. Estos son el Santander Small Caps España y el Santander Acciones Españolas, con 178 y 166 millones de suscripciones netas en cinco meses, respectivamente,
En segundo lugar está Bansabadell Inversión con 282 millones de flujos netos de entrada. Eso sí, una entrada más diversificada que en el caso anterior, ya que aquí los dos fondos con captaciones más altas (Sabadell España Dividendo y Sabadell España Bolsa) no llegan a alcanzar más de la mitad de éstas.
Mucho más reducida es la oferta en la categoría del siguiente, Bestinver, que suma más de 245 millones de suscripciones netas, dirigidas al Bestinfond y al Bestinver Bolsa principalmente. Es más, a pesar de estar casi empatados con el producto de Santander AM, el Bestinfond supera a este y se convierte en el fondo de renta variable con más entradas del año.
Por debajo de los 200 millones de captaciones se sitúan tanto Invercaixa Gestión como Bankinter Gestión de Activos, concretamente, con 180 y 140 millones, respectivamente. En ellas destacan el Bankinter Bolsa España y el Foncaixa Bolsa Gestión España.
Listado de fondos y gestoras más destacados
GRUPO | PAT. GRUPO | FONDO MÁS DESTACADO DE LA GESTORA | PAT. FONDO | |
1 | SANTANDER | 473.736 | SANTANDER SMALL CAPS ESPAÑA | 178.140 |
2 | BANCO SABADELL | 282.518 | SABADELL ESPAÑA DIVIDENDO | 77.726 |
3 | BESTINVER | 245.408 | BESTINFOND | 178.339 |
4 | LA CAIXA | 180.452 | FCBOLSA Gº ESPAÑA | 49.038 |
5 | BANKINTER | 140.026 | BANKINTER BOLSA ESPAÑA | 83.134 |
6 | KUTXABANK | 135.092 | KUTXABANK BOLSA JAPON | 40.665 |
7 | B.B.V.A. | 111.819 | BBVA BOL.PL.DIVID.EUROPA (**) | 49.050 |
8 | IBERCAJA | 71.661 | IBERCAJA BOL.EUROPA | 25.230 |
9 | BANKIA | 62.014 | BANKIA BOLSA ESPAÑOLA | 25.384 |
10 | U.B.S. | 54.407 | UBS ESPAÑA Gº ACTIVA | 54.407 |
11 | EDM HOLDING | 50.226 | EDM-INVERSION | 49.236 |
12 | BARCLAYS | 39.273 | BARCLAYS BOL.ESPAÑA SELEC. | 38.577 |
13 | BANCO MADRID | 36.834 | B.MADRID IBERICO ACCIONES | 27.091 |
14 | ALLIANZ POPULAR | 34.280 | EUROVALOR B. ESPAÑOLA | 23.582 |
15 | GVC GAESCO | 27.464 | GVCGAESCO SMALL CAPS CL.A | 9.147 |
Fuente: Inverco a 31 de mayo 2014. Datos en miles de euros. Descartados de los datos aquellos fondos dentro de la categoría de Renta Variable Resto que no sean puramente de renta variable.